
Vídeos relacionados:
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicitó este martes formalmente al presidente Javier Milei eliminar el requisito de visa para los ciudadanos cubanos que deseen ingresar a Argentina, como gesto concreto de respaldo a la libertad y los derechos humanos.
La petición fue enviada a través de una carta firmada por Gabriel C. Salvia, apoderado y director general de CADAL, y publicada en el sitio oficial de la organización.
Lo más leído hoy:
En el documento, Salvia argumenta que “el régimen cubano mantiene desde hace más de seis décadas un sistema autoritario que restringe severamente las libertades fundamentales”.
La carta destaca que los ciudadanos de Cuba no gozan de libertad de expresión, asociación ni movilidad, y denuncia la represión sistemática contra activistas, periodistas independientes y defensores de derechos humanos, así como el control estatal sobre la vida cotidiana.
“Han generado una situación de encierro físico y mental, un verdadero castigo colectivo”, subraya el texto.
En ese sentido, CADAL instó al mandatario argentino a “dar un paso significativo a nivel internacional eliminando el requisito de visado, como un acto concreto de defensa de la libertad de quienes sufren la represión y el exilio forzoso”.
La organización también advirtió que la exigencia de visa por parte de países democráticos, como Argentina, termina siendo —aunque de forma no intencionada— un obstáculo adicional para quienes buscan escapar del totalitarismo y reconstruir sus vidas.
Finalmente, la misiva hace referencia a recientes declaraciones del propio Milei, en las que afirmó que “el voto más importante de todos es el que se hace por los pies”, y le pidió que sea coherente con esa postura.
“Ofrezca al pueblo de Cuba la opción de buscar en la Argentina un futuro de libertad”, concluyó la carta.
Estados Unidos y Argentina reafirmaron recientemente su compromiso conjunto de enfrentar el autoritarismo en la región, con especial énfasis en los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, sostuvo un encuentro oficial con el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, en el que destacaron la necesidad de continuar contrarrestando a los regímenes que —según Washington— amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad del hemisferio occidental.
“Ambos líderes enfatizaron su apoyo al valiente pueblo cubano, nicaragüense y venezolano, que continúa defendiendo sus libertades fundamentales y enfrentando la opresión de regímenes autoritarios y la influencia maligna de actores externos”, señala el texto divulgado por la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
En septiembre de 2024, el presidente argentino Javier Milei generó una fuerte repercusión internacional tras su intervención en la 79ª Asamblea General de la ONU, donde calificó de “dictaduras sangrientas” a los gobiernos de Cuba, Venezuela e Irán.
En su discurso, criticó duramente la inclusión de estos países en el Consejo de Derechos Humanos de la organización, cuestionando su legitimidad y denunciando la contradicción de que participen en organismos que dicen defender las libertades fundamentales.
La postura de Milei marcó una ruptura con la diplomacia tradicional de su país y fue recibida con opiniones divididas tanto en Argentina como en el extranjero.
Posteriormente, en noviembre del mismo año, el mandatario argentino anunció la expulsión de todos los diplomáticos de la Cancillería que respaldaron el voto a favor del levantamiento del embargo estadounidense contra Cuba en la ONU.
Preguntas frecuentes sobre la solicitud de CADAL a Javier Milei para eximir de visa a cubanos
¿Qué solicita CADAL al presidente Javier Milei?
CADAL ha solicitado formalmente al presidente argentino Javier Milei eliminar el requisito de visa para los cubanos que deseen ingresar a Argentina. Esta solicitud se presenta como un gesto de apoyo a la libertad y los derechos humanos, considerando las restricciones y represiones que enfrenta el pueblo cubano bajo su régimen actual.
¿Por qué CADAL considera importante eliminar el visado para los cubanos?
CADAL argumenta que el régimen cubano ha impuesto un sistema autoritario que limita severamente las libertades fundamentales de sus ciudadanos. La eliminación del visado por parte de Argentina podría ser un acto concreto de defensa de la libertad para quienes sufren represión y buscan escapar del totalitarismo cubano.
¿Cómo se alinea esta solicitud con la política exterior de Javier Milei?
La solicitud de CADAL se alinea con la postura crítica de Javier Milei hacia los regímenes autoritarios, como lo ha manifestado en foros internacionales. Milei ha calificado a los gobiernos de Cuba, Venezuela e Irán como "dictaduras sangrientas" y ha criticado su inclusión en organismos de derechos humanos, lo que refuerza su política exterior de apoyo a la libertad y los derechos humanos.
¿Cuál es la postura de Estados Unidos y Argentina respecto a Cuba?
Estados Unidos y Argentina han reafirmado su compromiso conjunto de enfrentar el autoritarismo en la región, especialmente en Cuba. Ambos países han destacado la necesidad de contrarrestar a regímenes que amenazan la seguridad nacional de EE.UU. y la estabilidad del hemisferio occidental, apoyando al pueblo cubano en su lucha por las libertades fundamentales.
Archivado en: