Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Camden Luxford
Publicaciones de Camden Luxford
Artículos
09-06-2012 | Artículos
La Homofobia de Estado aún vive en América Latina
(Análisis Latino) En su sexto informe de
Homofobia de Estado
, recientemente difundido, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA) ofrece un resumen del contexto legal en todos los países del mundo para facilitar el trabajo de activistas de derechos humanos de la comunidad LGBTI. Los del África y Asia son los que se presentan muy atrasados en este aspecto. De hecho, en Irán, Arabia Saudita, Yemen, Mauritania, Sudán y algunas partes de Nigeria y Somalia, los actos homosexuales son castigados con la muerte. Y si bien hay trabajo pendiente, en América Latina la homosexualidad no es ilegal e incluso algunos países de la región han producido grandes avances en defensa de estas libertades civiles.
[1]