Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
NEWSLETTER
DONAR
DIALOGO LATINO CUBANO
Promoción de la Apertura Política en Cuba
75
Por:
Amaury Miguel Valdivia Fernández
18 de diciembre de 2020
Derechos humanos y pandemia: una red tan frágil como imprescindible
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
10 de diciembre de 2020
¿Cuán Universal es la Declaración Universal?
Leer +
Por:
Gabriel Palumbo
5 de diciembre de 2020
Sociedad civil y control social estatal en la América Latina del covid19
Leer +
Por:
Jorge Luis Lanza Caride
4 de diciembre de 2020
La llorona, un filme político con muchas lecturas
Leer +
Por:
Pablo Stefanoni
2 de diciembre de 2020
Cuba: ¿fuera del Estado, nada?
Leer +
Por:
Hernán Schell
13 de noviembre de 2020
De regiones y personalidades en el cine independiente latinoamericano
Leer +
Por:
Jorge Luis Lanza Caride
5 de noviembre de 2020
Intertextualidad, alienación y desarraigo en Memorias del desarrollo
Leer +
Por:
Pablo De Vita
15 de octubre de 2020
La ola que enfrentó al miedo
Leer +
Por:
Hugo Machín Fajardo
8 de octubre de 2020
Defender los derechos humanos
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
20 de septiembre de 2020
Perú vota, Cuba no se lo agradece
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
10 de septiembre de 2020
¿Será Perú la única democracia con doble estándar en su condena a Venezuela y apoyo a Cuba?
Leer +
Por:
Dagoberto Valdés Hernández
24 de agosto de 2020
Cuba y el Sistema Universal de Derechos Humanos
Leer +
Por:
Librado Linares García
18 de agosto de 2020
Pongamos empeño en la legitimidad y eficiencia de los DDHH como moralidad pública
Leer +
Por:
Hernán Schell
14 de agosto de 2020
Catarsis, humor y resistencia
Leer +
Por:
Librado Linares García
4 de julio de 2020
El doble estándar de Cuba en el Sistema Internacional de Derechos Humanos y un contexto global que lo apuntala
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
29 de junio de 2020
Vergüenza regional: El país «líder» de América Latina en el Consejo de DDHH de la ONU es una dictadura
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
22 de junio de 2020
Cuba y la Resolución 60
Leer +
Por:
Magdalena López
20 de junio de 2020
Biopolítica y pandemia en Cuba, Nicaragua y Venezuela
Leer +
Por:
Gabriel Palumbo
10 de junio de 2020
La COVID19 en Cuba y sus consecuencias en la etapa de post-pandemia: visión y propuestas
Leer +
Por:
Sabrina Ajmechet
14 de mayo de 2020
La pandemia y las tentaciones autoritarias
Leer +
Por:
Rubén Chababo
25 de marzo de 2020
Cuba, cuando la solidaridad vence al miedo
Leer +
Por:
Rubén Chababo
10 de marzo de 2020
Apuntes de un regreso a La Habana
Leer +
Por:
Omer Freixa
10 de marzo de 2020
Negación, exclusión y represión. Informe sobre la situación de derechos humanos de la población afrocubana
Leer +
Por:
Jorge Ignacio Guillén Martínez
31 de diciembre de 2019
Participa Centro de Estudios Convivencia en encuentro latinoamericano de think tanks
Leer +
Por:
Agustín Menéndez
31 de diciembre de 2019
Cuba y Corea del Norte: amistades peligrosas
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
31 de diciembre de 2019
La Unpacu y el espíritu de la ley
Leer +
Por:
Juan Michel López Mora
31 de diciembre de 2019
Mi bella ilusión se desmoronó
Leer +
Por:
Dayanis Salazar Pérez
31 de diciembre de 2019
Me siento victoriosa y con fuerzas para continuar luchando
Leer +
Por:
Marie-Laure Geoffray
31 de diciembre de 2019
Memoria, Verdad y Justicia para Cuba
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
4 de diciembre de 2019
América latina y la segregación en Cuba
Leer +
Por:
Omer Freixa
30 de septiembre de 2019
Sudáfrica y el fin del Apartheid: Lecciones para Cuba
Leer +
Por:
Lynn Cruz
30 de septiembre de 2019
Cuba, país invitado al Festival de Cine por los Derechos Humanos en Bogotá
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
30 de junio de 2019
Las dos diplomacias en Cuba: la complaciente y la comprometida
Leer +
Por:
Dolores Barón
30 de junio de 2019
El rap deja de ser rap
Leer +
Por:
Agustín López Canino
30 de junio de 2019
Cuba entra en coma
Leer +
Por:
CADAL
30 de junio de 2019
El cambio de Constitución y la permanencia del autoritarismo cubano
Leer +
Por:
Virginie Hontabat
30 de junio de 2019
Feminismo y Derechos Humanos en Cuba
Leer +
Por:
Daniel Sabsay
31 de marzo de 2019
Comentarios sobre la nueva constitución de Cuba
Leer +
Por:
Nicolás José Isola
31 de marzo de 2019
Cuesta Morúa en la Fundación Fernando H. Cardoso
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
31 de marzo de 2019
Cuba después del 24F
Leer +
Por:
Haroldo Dilla Alfonso
31 de diciembre de 2018
¿Por qué es tan importante la lucha de los activistas culturales cubanos contra el decreto 349?
Leer +
Por:
Eduardo Ulibarri
31 de diciembre de 2018
Cuba: 60 años perdidos
Leer +
Por:
Fernando Pedrosa
31 de diciembre de 2018
La fascinación por Cuba
Leer +
Por:
Pablo De Vita
30 de septiembre de 2018
Nadie: el no lugar de un film maldito
Leer +
Por:
Fernando J. Ruiz
30 de septiembre de 2018
La noche no será eterna en Cuba
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
30 de junio de 2018
La nueva Constitución cubana: sus cuatro desafíos
Leer +
Por:
Dalila Rodríguez González
30 de junio de 2018
Recuentos y vivencias de mi viaje por el Cono Sur
Leer +
Por:
Marcos González Gava
31 de marzo de 2018
Grabando con Porno Para Ricardo, una experiencia punk
Leer +
Por:
Leodan Suarez Quiñones
31 de marzo de 2018
La situación de la comunidad LGBT en Pinar del Rio
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
31 de marzo de 2018
Claudio Paolillo (1960-2018): Un periodista comprometido
Leer +
Por:
Leandro Querido
31 de diciembre de 2017
Cuba: La «democracia total» según los totalitarismos
Leer +
Por:
Haroldo Dilla Alfonso
30 de septiembre de 2017
Cuba: ¿ideologías o lealtades políticas?
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
30 de septiembre de 2017
El gobierno cubano: la otra democracia
Leer +
Por:
Tomas Linn
30 de junio de 2017
Karla Pérez González y su expulsión de la Universidad: «una injusticia semejante solo puede despertar solidaridad»
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
30 de junio de 2017
Sylvina Walger: adiós a una librepensadora
Leer +
Por:
Omer Freixa
30 de junio de 2017
Juan Antonio Alvarado Ramos (1953-2017)
Leer +
Por:
Patricio Navia
30 de junio de 2017
Cuba, cambiando poco y para peor
Leer +
Por:
Sybil Rhodes
31 de marzo de 2017
Los cubanos enfrentan dificultades especiales para viajar y emigrar en América Latina
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
31 de marzo de 2017
La doble tragedia de Venezuela para los demócratas cubanos
Leer +
Por:
Daniel Sabsay
31 de marzo de 2017
La persecución a Cubalex: otra barbaridad contraria a derecho
Leer +
Por:
Jorge Olivera Castillo
31 de diciembre de 2016
Un «Judas» para recordar con agrado
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
31 de diciembre de 2016
Cecilia María de la Torre (1962-2016)
Leer +
Por:
Armando Chaguaceda Noriega
31 de diciembre de 2016
La represión y la memoria: ecos de una estancia porteña
Leer +
Por:
Carolina Zaccato
31 de diciembre de 2016
El embargo a Cuba y su inserción internacional
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
21 de septiembre de 2016
Transiciones Democráticas: Enseñanzas de líderes políticos
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
5 de agosto de 2016
Cuba, la dictadura remanente de América Latina
Leer +
Por:
Armando Chaguaceda y Sjamme van de Voort
30 de junio de 2015
La jauría ilustrada: reflexiones finales sobre la Cumbre de Panamá
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
30 de junio de 2015
Inclusión, participación democrática y tolerancia política en la OEA
Leer +
Por:
Leonardo Calvo Cárdenas
30 de junio de 2015
Panamá: Enseñanzas de una Cumbre diferente
Leer +
Por:
Luis Castillo Espinosa
3 de mayo de 2015
Pensar distinto en Cuba
Leer +
Por:
Manuel Cuesta Morúa
15 de abril de 2014
Un éxito de la narrativa democrática cubana
Leer +
Por:
Julio Antonio Aleaga Pesant
31 de marzo de 2014
La mala Cumbre
Leer +
Por:
Jorge Olivera Castillo
31 de marzo de 2014
Hay que insistir en las propuestas prodemocráticas
Leer +
Por:
Gabriel C. Salvia
31 de marzo de 2014
Un doble desafío: a la dictadura cubana y a la complicidad regional e internacional
Leer +
Por:
Yoaxis Marcheco Suárez
31 de marzo de 2014
Secuestro al pastor bautista Mario Félix Lleonart
Leer +