If playback doesn't begin shortly, try restarting your device.
•
You're signed out
Videos you watch may be added to the TV's watch history and influence TV recommendations. To avoid this, cancel and sign in to YouTube on your computer.
CancelConfirm
Share
An error occurred while retrieving sharing information. Please try again later.
En la tercera y última sesión, dictada el jueves 25 de julio, los temas abordados por Julio Antonio Fernández Estrada fueron: Cuba y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. ¿Cuáles son las razones reales por las cuales Cuba no ratifica los Pactos? Contradicciones insalvables entre el sistema político cubano y el contenido de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. Contradicciones insalvables entre el sistema normativo cubano y el contenido de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. La cultura política sobre los derechos humanos en Cuba. La educación cívica, política y jurídica sobre derechos humanos en Cuba. Análisis de cómo los derechos humanos siguen formando parte del imaginario tabú de la vida cotidiana cubana y de la relación entre la ciudadanía y el poder político. Derechos humanos, sociedad civil, exilio, oposición, disidencia, como núcleo de los conceptos prohibidos del socialismo real cubano. Análisis del diseño …...more
Seminario "Derechos Humanos en Cuba: última parte"
3Likes
111Views
Jul 292024
En la tercera y última sesión, dictada el jueves 25 de julio, los temas abordados por Julio Antonio Fernández Estrada fueron: Cuba y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. ¿Cuáles son las razones reales por las cuales Cuba no ratifica los Pactos? Contradicciones insalvables entre el sistema político cubano y el contenido de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. Contradicciones insalvables entre el sistema normativo cubano y el contenido de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. La cultura política sobre los derechos humanos en Cuba. La educación cívica, política y jurídica sobre derechos humanos en Cuba. Análisis de cómo los derechos humanos siguen formando parte del imaginario tabú de la vida cotidiana cubana y de la relación entre la ciudadanía y el poder político. Derechos humanos, sociedad civil, exilio, oposición, disidencia, como núcleo de los conceptos prohibidos del socialismo real cubano. Análisis del diseño constitucional cubano y de su relación con el resto del sistema normativo cubano y del lugar del sistema político dentro de ese diseño constitucional, para vislumbrar la esencia del autoritarismo cubano. Análisis de la imposibilidad real de que los derechos humanos, sobre todo los civiles y políticos, pero como se demostró después, también los económicos, sociales y culturales, se realicen en un ambiente social, institucional y jurídico-político, que no tiene como objetivo la búsqueda del desarrollo y el bienestar social sino la perdurabilidad de un orden político que no podría sobrevivir sino en ausencia de derechos humanos, estado de derecho, pluralismo político, funcionamiento normal de una república, supremacía constitucional, alternancia política y democracia.…...more