Sign in to confirm you’re not a bot
This helps protect our community. Learn more
These chapters are auto-generated

Inicio

0:00

En el sistema de gobierno administrativo parlamentario, no existe la renovación con nuevas generaciones separada de los conceptos de la revolución de 1959.

4:52

La ciudadanía efectiva no difiere mucho de lo que antes existía.

10:28

El cacique de la montaña.

15:12

Baracoa.

16:08

Cuba indígena hoy.

18:23

Impartición de Justicia en Materia Constitucional.

23:44

Limitaciones del Proceso de Amparo.

24:52

Competencia del Tribunal Supremo.

26:19

Competencia del Tribunal Provincial.

27:15

Quién puede demandar la persona agraviada y el fiscal.

27:45

Sesión 3.

28:14

Sesión 4.

31:25

Sesión 5.

35:37

Sesión 6.

38:36

Sesión 7.

43:32

Sesión 8.

44:08

Sesión 9.

44:41

Sesión 10.

45:18

Sesión 11.

47:28

Suspensión de derechos en situaciones excepcionales.

47:57

Evolución de la pena de muerte en Cuba.

49:43

Detenciones arbitrarias en Cuba.

52:13

Prohibición de reclusión en el mismo lugar a personas detenidas y sancionadas.

53:15

Artículo 12.

55:04

Artículo 18.

56:31

Artículo 26.

59:29
Seminario "Derechos Humanos en Cuba: última parte"
3Likes
111Views
Jul 292024
En la tercera y última sesión, dictada el jueves 25 de julio, los temas abordados por Julio Antonio Fernández Estrada fueron: Cuba y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. ¿Cuáles son las razones reales por las cuales Cuba no ratifica los Pactos? Contradicciones insalvables entre el sistema político cubano y el contenido de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. Contradicciones insalvables entre el sistema normativo cubano y el contenido de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos. La cultura política sobre los derechos humanos en Cuba. La educación cívica, política y jurídica sobre derechos humanos en Cuba. Análisis de cómo los derechos humanos siguen formando parte del imaginario tabú de la vida cotidiana cubana y de la relación entre la ciudadanía y el poder político. Derechos humanos, sociedad civil, exilio, oposición, disidencia, como núcleo de los conceptos prohibidos del socialismo real cubano. Análisis del diseño constitucional cubano y de su relación con el resto del sistema normativo cubano y del lugar del sistema político dentro de ese diseño constitucional, para vislumbrar la esencia del autoritarismo cubano. Análisis de la imposibilidad real de que los derechos humanos, sobre todo los civiles y políticos, pero como se demostró después, también los económicos, sociales y culturales, se realicen en un ambiente social, institucional y jurídico-político, que no tiene como objetivo la búsqueda del desarrollo y el bienestar social sino la perdurabilidad de un orden político que no podría sobrevivir sino en ausencia de derechos humanos, estado de derecho, pluralismo político, funcionamiento normal de una república, supremacía constitucional, alternancia política y democracia.

Follow along using the transcript.

CADALTV

9.3K subscribers