Human Rights and
International Democratic Solidarity

MEMBERS

Hauke Hartmann
Hauke Hartmann
Advisory Councelor
Senior Expert at the Bertelsmann Stiftung and Director of the BTI Transformation Index, which analyzes and assesses the state of political and economic transformation and the quality of governance in 137 developing and transforming countries. He was a Fulbright Scholar at the State University of New York and a Fox International Fellow at the Yale University Center for International Studies. He has a master's degree in North American Studies (Free University, Berlin) and in Latin American and Caribbean Studies (State University, New York). He earned a Ph.D. from the Free University of Berlin for his thesis on United States human rights policy under President Carter.
Hauke Hartmann's publications
Hauke Hartmann en colaboración con otros autores

Hauke Hartmann y Peter Thiery en colaboración con otros autores

12-06-2024 | Informes
El presente resumen ejecutivo se basa en el informe BTI 2024 Conclusiones Globales, que analiza los resultados del Índice de Transformación BTI 2024 de la Fundación Bertelsmann (Bertelsmann Stiftung) en el período de revisión del 1 de febrero de 2021 al 31 de enero de 2023.
Sabine Donner y Hauke Hartmann

01-03-2022 | Informes
Una vez más, el BTI 2022 ha identificado un considerable retroceso en todo el mundo en lo que respecta a los procesos de transformación.Los principios rectores de la democracia y la economía de mercado se han visto sometidos a una intensa presión y están siendo cuestionados por las élites corruptas, el populismo antiliberal y el gobierno autoritario. Por primera vez, el Índice de Transformación incluyemás Estados autoritarios que democráticos. En ningún momento de los últimos 20 años, el BTI ha evaluado los niveles de desarrollosocioeconómico y de rendimiento económico tan bajos. La calidad de los resultados del gobierno también ha seguido disminuyendo,especialmente en lo que respecta a los aspectos de la gobernanza relacionados con el consenso.
Hauke Hartmann y Peter Thiery

02-11-2021 | Artículos
(BTI-Project) En caso de que los países industrializados no paguen la financiación climática, la pregunta obvia es por qué un gobierno de un país en desarrollo que lucha por satisfacer las necesidades básicas de su población debería ahora asumir la responsabilidad y aceptar reducciones del crecimiento que reducen los contaminantes cuando los propios países ricos y desarrollados no están dispuestos a hacerlo.
Claudia Härterich, Hauke Hartmann y Thiess Petersen


[1]