Human Rights and
International Democratic Solidarity

PROFILE

Jorge M. Streb
Jorge M. Streb
Academic Advisor
Director of research and professor of Economics and Political Science at Universidad del CEMA and co-editor of the Journal of Applied Economics. Economist (Universidad de Buenos Aires) and PhD in Economics (U.C. Berkeley). His field of study includes political economy and theory of information. He has published articles in the Journal of the LACEA, Public Choice, Kyklos, Estudios de economía, Economics & Politics, Journal of Public Economic Theory, Journal of Internationa Economics, Journal of Development Economics and Desarrollo Económico y Social.
Jorge M. Streb's publications
Archivo | Artículos

See Jorge M. Streb's publications in collaboration with other authors

15-12-2015 | Archivo
La democracia por sí misma no asegura el desarrollo económico si no se acierta en las políticas económicas correctas. La Argentina ya tuvo dos giros muy fuertes de política económica desde la restauración democrática en 1983. La primera reforma fue después de la hiperinflación de 1989, cuando se privatizaron empresas públicas, se abrió el comercio exterior y se eliminó el financiamiento monetario del déficit fiscal. Sin embargo, la imposibilidad de sostener la convertibilidad 1 a 1 entre peso y dólar y el default de la deuda en 2001 abrieron el paso a una contrarreforma que revirtió los otros avances en política económica. Hoy estamos parados en un tercer giro fundamental de políticas económicas.

21-03-2013 | Archivo
El electorado ha recompensado un desempeño que parece reflejar en gran parte factores externos favorables más que una buena gestión interna, sobre todo a partir del 2008 cuando nuestro desempeño relativo ha sido marcadamente inferior que el de nuestros vecinos del Cono Sur. A esto se agrega que el crecimiento futuro está comprometido por la desinversión en capital físico y por el debilitamiento institucional en esta última década.


[1]