Human Rights and
International Democratic Solidarity

PROFILE

Greg Ross
Greg Ross
Graduate student at the School of Advanced International Studies, Johns Hopkins University. He is a Research Assistant for the Argentina Project at the Wilson Center in Washington DC and a former Fulbright scholar in Paraguay and former intern at CADAL. He graduated from Chicago University in 2018.
Greg Ross's publications
Archivo | Articles | Artículos | Documents | Informes | Research Reports
10-12-2018 | Informes
El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) con 48 votos a favor, 8 abstenciones y 2 ausencias. Firmada en París, el documento y sus treinta artículos se volvió el punto de referencia de derechos fundamentales para distintos y diversos pueblos del mundo. Este trabajo arranca veinte años después, centrado en la cobertura del vigésimo y vigésimo quinto aniversario de la DUDH en la prensa argentina durante una época de inestabilidad política. Un análisis del tratamiento de la DUDH en medios argentinos de la época de su 20 y 25 aniversario (1968 y 1973, respectivamente) revela un cálculo político por parte de la prensa que respondió a la censura de la época. Esta historia destaca la brecha que puede haber entre este documento universal y su implementación local, llamando la atención a los obstáculos políticos que inhiben la traducción de la DUDH al ámbito nacional.

06-08-2018 | Informes
El conflicto entre una agenda económica liberal y una política de represión apareció a lo largo de la dictadura militar argentina. Tensiones entre la agenda económica pro-mercado y la agenda política de la Junta surgieron en varias políticas económicas, como el comercio exterior. Durante la dictadura, Argentina aumentó el comercio con países de la órbita soviética.


[1]