Artículos

La constituyente destituyente
(El Ínterin) La presión internacional, con sanciones individuales de parte de Estados Unidos, presiones de la Unión Europea y el repudio de la mayoría de los gobiernos el América latina, no ha surtido efecto en el gobierno de Nicolás Maduro, blindado por las fuerzas armadas después de haberse salido de los carriles democráticos.Por Jorge Elías
(El Ínterin) En su primera sesión, la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, elegida bajo sospechas de fraude, destituyó a la fiscal general Luisa Ortega Díaz, anunció que deliberará durante dos años para reformar la Constitución y resolvió conformar una comisión de la verdad para investigar los actos de violencia que derivaron en la muerte de más de 120 personas en las guarimbas (protestas callejeras) que comenzaron en abril.
La presión internacional, con sanciones individuales de parte de Estados Unidos, presiones de la Unión Europea y el repudio de la mayoría de los gobiernos el América latina, no ha surtido efecto en el gobierno de Nicolás Maduro, blindado por las fuerzas armadas después de haberse salido de los carriles democráticos.
Dice Andrés Malamud, investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa: “Los golpes tradicionales de los setenta eran militares. Hoy los militares están todos juntos de un solo lado, del lado del gobierno. Lo que se llama golpe parlamentario, en ciencia política y en la Constitución, es el juicio político, impeachment”. Se trata de “un mecanismo de interrupción presidencial contemporáneo que está en las constituciones desde hace 150 años, pero se empezó a utilizar más ahora. Es una inestabilidad nueva porque los militares no dan golpes”.
Jorge ElíasPeriodista y autor del libro Maten al cartero: Posdata del asedio a la prensa durante las dictaduras militares del Cono SurPeriodista. Dirige el portal de análisis internacional El Ínterin. Es conductor y columnista en Radio Continental, de Buenos Aires, donde escribe el blog “Catalejo Internacional”. También trabaja en Radio La Red y otros medios de Argentina y el exterior. Escribió los libros “El poder en el bolsillo, intimidades y manías de los que gobiernan” (Grupo Editorial Norma, Argentina, y Algón Editores, España) y “Maten al cartero, posdata del asedio a la prensa durante las dictaduras militares del Cono Sur” (Cadal, Argentina), entre otros. Es miembro del Instituto de Política Internacional dela Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, de Argentina, y consultor del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
(El Ínterin) En su primera sesión, la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, elegida bajo sospechas de fraude, destituyó a la fiscal general Luisa Ortega Díaz, anunció que deliberará durante dos años para reformar la Constitución y resolvió conformar una comisión de la verdad para investigar los actos de violencia que derivaron en la muerte de más de 120 personas en las guarimbas (protestas callejeras) que comenzaron en abril.
La presión internacional, con sanciones individuales de parte de Estados Unidos, presiones de la Unión Europea y el repudio de la mayoría de los gobiernos el América latina, no ha surtido efecto en el gobierno de Nicolás Maduro, blindado por las fuerzas armadas después de haberse salido de los carriles democráticos.
Dice Andrés Malamud, investigador principal del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de Lisboa: “Los golpes tradicionales de los setenta eran militares. Hoy los militares están todos juntos de un solo lado, del lado del gobierno. Lo que se llama golpe parlamentario, en ciencia política y en la Constitución, es el juicio político, impeachment”. Se trata de “un mecanismo de interrupción presidencial contemporáneo que está en las constituciones desde hace 150 años, pero se empezó a utilizar más ahora. Es una inestabilidad nueva porque los militares no dan golpes”.
