Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Artículos

13-08-2003

LA NEGRA TUVO TUMBAO

Tuvo una voz rara, grave, de contralto, y una irresistible simpatía. A Silvio Rodríguez le escuché decir que era una voz típica de la tribu de los ibos de Nigeria. Cuando cantaba, el auditorio, inadvertidamente, comenzaba a mover el esqueleto.
Por Carlos Alberto Montaner

Tuvo una voz rara, grave, de contralto, y una irresistible simpatía. A Silvio Rodríguez le escuché decir que era una voz típica de la tribu de los ibos de Nigeria. Cuando cantaba, el auditorio, inadvertidamente, comenzaba a mover el esqueleto. Era mucho más que una cantante: era la invitación al baile, a la alegría desinhibida, a la fiesta. Por eso, de alguna manera, los cubanos del exilio, sin decirlo, probablemente sin saberlo, le asignaron un curioso papel de seña nacional de identidad. Celia Cruz era Cuba, y viceversa, pero una Cuba libre. Si la idea platónica de Cuba es una risueña mezcla de ron, mulata, canto y danza, Celia era todo eso, y cuando gritaba “¡Azúcar!” realmente estaba gritando “¡Cuba!”.

Los exiliados, especialmente los que llevan muchas décadas en el exterior, con el paso del tiempo sienten que la memoria comienza a fallarles. Nunca he escuchado nada tan triste como un programa de micrófono abierto que transmitían por las madrugadas en Miami. Los viejos desterrados llamaban y contaban cómo eran sus pueblos, sus calles, sus fiestas. Era una forma de contar como eran ellos mismos en tiempos más dichosos. Luchaban contra la corrosión desalmada del olvido. Quería mantener viva una imagen que comenzaba a desdibujarse como se borran las viejas fotografía.
Es dentro de ese doloroso fenómeno donde una referencia espiritual como Celia Cruz adquiere un valor especial. Yo he visto en un concierto de Celia en Madrid, en un estadio abarrotado, a los españoles dando gritos de alegría, mientras unos viejos cubanos lloraban de emoción. Para los españoles, Celia era una música endiabladamente jubilosa que llegaba del Caribe a desentumecerlos. Para los cubanos, en cambio, era una secreta convocatoria al recuerdo del país que tuvieron, que tuvimos, y que nunca más volverá a existir, porque no es cierto que se regresa a la patria perdida. Nunca se vuelve a ningún sitio: se llega, si no se muere en el camino, a un lugar nuevo y diferente, siempre extraño y ajeno.

De esta simbiosis entre Celia y Cuba ni siquiera se escapan los jóvenes cubano americanos. Decenas, centenares de miles de cubanos han nacido en el exilio y no tienen más nostalgia por la nación perdida que la borrosa sensación, heredada de sus padres, de haber sido víctimas de una injusticia, pero cuando escuchan a Celia, o cuando bailan su música y canciones, súbitamente sienten una fuerte vinculación étnica: es la enérgica emoción de pertenecer a un linaje diferente al del país en que abrieron los ojos.

En una entrevista reciente, efectuada tras la complicada operación de un tumor cerebral que sufrió Celia, el periodista le preguntó que haría si sólo le quedara un minuto de vida. Celia, que no sabía mentir, le dijo, “iría a Cuba para cantarles a mis hermanos”. No pudo. No tuvo ese minuto de vida. Hacía cuarenta años que le faltaba el país que representó mejor que nadie. Y la verdad es que trató de volver a la Isla. Cuando su madre agonizaba pidió permiso para ir a darle un último beso, pero Castro, siempre implacable, se lo negó. Incluso hoy, la nota aparecida en Granma fue escrita con el venenoso rencor de quien no conoce la compasión. Da igual: decenas de miles de exiliados se preparan en Miami para acompañar su cadáver hasta la Ermita de la Caridad, patrona de Cuba. El último éxito musical de Celia, escrito especialmente para ella, se tituló “La negra tiene tumbao”, que es tanto como decir que Celia tenía una gracia infinita. Con su muerte todos los exiliados sentimos que el país también se nos ha muerto un poco.

Julio 19, 2003

Carlos Alberto Montaner
Carlos Alberto Montaner
Escritor y Periodista, nacido en Cuba, vive en España hace más de 40 años. Autor entre otros libros "Viaje al Corazón de Cuba"
 
 
 

 
 
 
Ultimos videos