Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Artículos

12-10-2012

Autonomía dependiente

(Excelsior / México) Admitimos que los más loables y justos propósitos de democracia laboral sucumben ante el control y fuerza del corporativismo sindical, conducido por líderes que disponen de la voluntad de sus agremiados tanto para apoyar como para rechazar indistintas causas.
Por José Rubinstein

(Excelsior / México) La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental es concisa y precisa: Quienes reciben recursos públicos deben dar cuenta de la aplicación de los mismos.

La titular del IFAI clama y reclama la transparencia del uso de recursos públicos, incluyendo a partidos políticos, organizaciones civiles, campesinas o de la sociedad civil y, por supuesto, a los sindicatos.

El 9° punto del Manifiesto por una Presidencia Democrática presentado por Enrique Peña Nieto contempla la plena autonomía por parte de los miembros del IFAI con respecto al Ejecutivo, la creación de una Comisión Nacional Anticorrupción y la transparencia en el uso de recursos públicos. El Presidente electo entiende la vida sindical como democrática, transparente, con voto libre, secreto, directo y con rendición de cuentas.

La  reforma laboral recién aprobada en la Cámara de Diputados —y es factible que igual será en el Senado— a cargo de la entrante legislatura, evidencia al charrismo sindical midiéndole el agua a los camotes al nuevo régimen, para que de una vez quede claro de qué cuero salen más correas.

Admitimos que los más loables y justos propósitos de democracia laboral sucumben ante el control y fuerza del corporativismo sindical, conducido por líderes que disponen de la voluntad de sus agremiados tanto para apoyar como para rechazar indistintas causas.

Algunos sindicatos cuyos inamovibles líderes llegaron para quedarse: Infonavit, Rafael Riva Palacio con 37 años al frente. Telefonistas, Francisco Hernández Juárez, 36 años. Petroquímica, Gilberto Muñoz Mosqueda, 36 años. Plásticos, Fernando Rivas Aguilar, 34 años. Educación, Elba Esther Gordillo, 23 años. Fonacot, Antonio Reyes, 22 años. Industria Alimenticia, Eduardo Rivas Aguilar, 20 años. UNAM, Agustín Rodriguez Fuentes, 18 años. Ferrocarriles, Víctor Flores, 17 años. Pemex, Carlos Romero Deschamps, 17 años.

Los referidos feudos sindicales —entre otros— reciben las obligatorias cuotas descontadas de las nóminas de sus también obligados agremiados, fondos que son utilizados sin  rendir cuentas absolutamente a nadie. ¿Cree usted que esta pléyade de becarios de la vida y de por vida aceptarían voluntariamente transparentar y gravar el origen y la aplicación de sus recursos?

El argumento que esgrimen dichos sablistas es que se pretende atentar contra la autonomía sindical. O sea, ser autónomo significa percibir obligadas contribuciones y disponer de las mismas a discreción. Compañeros contribuyentes fiscales, volvámonos autónomos.

Independiente a las cuotas sindicales, los distintos gremios que laboran para la administración federal recibieron, durante el primer trimestre del presente año, por parte del gobierno federal —datos extraídos de Excélsior—, más de 16 mil millones de pesos para cubrir diversas prestaciones, como por ejemplo: dote matrimonial, ayuda por uso de vehículo, compensaciones por fidelidad —¿a quién?—,  vida cara o por trabajar en zonas insalubres. Asombroso, los sindicatos de Pemex y la CFE reciben en prestaciones el equivalente a 74% de las remuneraciones ordinarias y el SNTE 45% de las mismas.

En clara señal de haber concluido su periodo de  hibernación, Joaquín Gamboa Pascoe, líder de la CTM, en indebida coacción se dirigió por escrito al Senado advirtiendo que cualquier modificación a la minuta de reforma laboral ocasionará que la misma quede congelada posteriormente en la Cámara de Diputados. Vaya con el nuevo PRI.

Inviable como país aspirar al óptimo rendimiento productivo sin antes haber alcanzado la esencial democracia sindical, determinada por el voto libre, secreto y directo y por la obligada rendición de cuentas.

Fuente: (Excelsior / México)

José Rubinstein
 
 
 

 
 
 
Ultimos videos