Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Artículos

19-10-2012

Elogio a un periodista audaz

(Políticamente Incorrecto) Por cada periodista que tiene el coraje de ejercer su verdadero rol, que es el de desafiar las falsas verdades absolutas, siempre habrá un político que trate de hacer ver esa independencia como una conspiración.
Por Alvaro Ahunchain

(Políticamente Incorrecto) La semana pasada, Daniel Castro entrevistó al vicepresidente Astori acerca del llamado "Plunagate". Los 28 minutos de esa nota resultaron de una intensidad inusual en el periodismo uruguayo, y no fue raro que el documento se multiplicara a través de las redes sociales, de una forma sorprendente. Seis días después, su posteo en Youtube está superando las 10.000 reproducciones.

Es que resulta inédito ver en nuestro país a un periodista enfrentando con vehemencia a una autoridad política de primera línea. Otros antecedentes que recuerdo son la durísima entrevista que Ignacio Álvarez le hiciera al entonces candidato a la Presidencia Luis Alberto Lacalle, en radio Sarandí, la que confrontó a Gerardo Sotelo con una malhumorada Lucía Topolansky en esa misma emisora, y la no menos encrespada que enfrentó al presidente Mujica con Gabriel Pereyra en VTV, por no nombrar el rigor sereno con que Emiliano Cotelo, en las mañanas de El Espectador, suele poner en aprietos a sus entrevistados.

Entrevista de Daniel Castro a Danilo Astori por el Punagate

"Creo que es un poquito audaz utilizar adjetivos tan fuertes", le espetó el vicepresidente a Castro, visiblemente molesto, agregando más adelante: "yo vine a contestar sus preguntas, no a escuchar sus adjetivos". Son dos frases significativas, porque revelan el lugar que muchos políticos (y no solamente los gobernantes) asignan a los periodistas: que sean funcionales a lo que el entrevistado desea comunicar, que se resignen cuando elude una respuesta y no repregunten, que nunca expresen sus legítimos puntos de vista, que jamás confronten. Cuando Astori acusa a Castro de ser "un poquito audaz", está diciendo por oposición que lo preferiría cobarde, asustadizo, tímido, indeciso y apocado, que son los antónimos de ese concepto. Cuando rechaza haber concurrido a la entrevista a"escuchar sus adjetivos", esta colocándose en un escalón superior al del periodista, como si su cargo o autoridad moral e intelectual le eximieran de prestar atención a las opiniones de un compatriota. Esta desafortunada soberbia se vincula con algunas expresiones del presidente Mujica, cuando un periodista de La Diaria le preguntó si el Frente esperaba que la prensa de izquierda fuera funcional al gobierno:"Yo creo en las clases sociales, no creo en la independencia del periodismo. Ése es un invento. Una cosa es ser cortesano con el poder, y otra cosa es irla de equidistante entre izquierda y derecha. No, viejo. No hay equidistancia". Por cada  periodista que tiene el coraje de ejercer su verdadero rol, que es el de desafiar las falsas verdades absolutas, siempre habrá un político que trate de hacer ver esa independencia como una conspiración. Antes de que algún fanático venga a decir que Daniel Castro le hace mandados a la oposición, el capitalismo, etc., es bueno que se vea una desafiante entrevista que le hiciera en 2009 a la fórmula nacionalista de entonces, fácilmente ubicable en Youtube con el título "Lacalle vs. Daniel Castro".

Me imagino que debe ser muy difícil practicar un periodismo independiente, crítico y riguroso en televisión. Los políticos ejercen un poder innegable y no deben faltar presiones de todo tipo. Por eso, el temple de Daniel Castro para enfrentar sin titubeos a un líder de primera línea debe ser reconocido y servir de ejemplo para todos los que nos dedicamos de un modo u otro a la comunicación.

Expreso este punto de vista sin dejar de reconocer la preocupación que me provoca que Astori, Lorenzo y el Frente Líber Seregni salgan malheridos de este *affaire* de Pluna. No hay duda que ellos representan mayormente una izquierda racional y moderna, si se la contrasta con el tinglado de radicales que siguen agitando la lucha de clases y abominando de la inversión privada, con medio siglo de atraso ideológico. Tiene razón Astori cuando observa que el equipo económico ha dado la cara y respondido preguntas en este proceso, lo que no hacen otros (agrego yo), con la nueva moda, directamente importada de Argentina, de brindar conferencias de prensa sin lugar a réplicas. Por esa misma causa, someterse con serenidad y respeto a un cuestionario incómodo es norma de espíritu democrático y tolerante.

Desde aquí, mi agradecimiento a los periodistas que, como Daniel Castro, se la juegan cada día en la búsqueda de la verdad.

Fuente: (Políticamente Incorrecto)

Resumen del "Punagate" Bendita TV


Alvaro Ahunchain
Alvaro Ahunchain
 
 
 

 
 
 
Ultimos videos