Artículos

Deber de escuchar... a las cacerolas
(Prensa y Expresión) Midiendo esas opiniones podrá actuar en consecuencia y podrá también, como hoy lo expresó la Presidenta, no hacer cosas que crea que van en contra de sus principios, aunque deberá recordar que ella es empleada de todos, debe pretender el bien común no defender sus intereses.Por Ricardo Trotti
(Prensa y Expresión) El gobierno de Cristina de Kirchner debe esta vez escuchar el ruido de las cacerolas de este N8 y actuar en consecuencia.
La protesta es masiva e indicativa que hay gran porcentaje de la población que estima que sus políticas están erradas. Es verdad que fue elegida por un 54% de los votos, pero a esta altura en lugar de desacreditar a quienes marchan o a sus motivaciones, el gobierno debería empezar por escuchar.
¿Cómo hacerlo en una situación tan polarizada donde tantas organizaciones, individuos y partidarios de sus políticas se podrían ofender si ella les diera la espalda? Simple. El gobierno podría utilizar a una empresa de medición de opiniones para que ausculte el sentimiento de la gente y pueda escuchar en forma directa cuales son los reclamos o la prioridad de los mismos: Si se trata de la seguridad, de la economía, de la relección, del cepo cambiario, de las faltas de libertades, de la arrogancia o la falta de confianza en los dirigentes, etc…

Midiendo esas opiniones podrá saber cuales son las prioridades de la gente, ya que a esta altura muchos son los temas y también es verdad que algunos pueden aprovechar a plantear sus intereses, lo que no necesariamente puede estar sincronizado con las verdaderas y más inquietantes necesidades. Y de esa forma podrá actuar en consecuencia, hacer ajustes y reformas y podrá también, como hoy lo expresó la Presidenta, no hacer cosas que crea que van en contra de sus principios, aunque deberá recordar que ella es empleada de todos, debe pretender el bien común no defender sus intereses. Debe sobretodo, no privilegiar a unos sectores sobre otros.
Un buen gobierno debe saber escuchar y debe tener la actitud de diálogo. Hoy Cristina de Kirchner tiene esa oportunidad. Gran parte de su pueblo se lo pide.
Fuente: (Prensa y Expresión)
Ricardo TrottiConsejero ConsultivoDirector ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami, donde trabaja desde 1993 habiéndose desempeñado como director del Instituto de Prensa y de Libertad de Prensa. Es periodista de origen argentino, nacionalizado estadounidense, especialista en libertad de prensa y ética periodística. Fue asistente del director de El Nuevo Herald, Miami y jefe de Redacción de El Liberal en Santiago del Estero, Argentina; fue redactor y fotógrafo en publicaciones de Washington y columnista sindicado sobre libertades de prensa y expresión en numerosos medios de América Latina y EE.UU. Es autor de varios libros y recibió premios nacionales e internacionales por su labor profesional. Fue fellow en Harvard University del Centro Weatherhead sobre Asuntos Internacionales en 2013-2014. Dicta conferencias y seminarios sobre ética periodística y libertad de prensa, temas que refleja en su actividad como artista plástico.
(Prensa y Expresión) El gobierno de Cristina de Kirchner debe esta vez escuchar el ruido de las cacerolas de este N8 y actuar en consecuencia.
La protesta es masiva e indicativa que hay gran porcentaje de la población que estima que sus políticas están erradas. Es verdad que fue elegida por un 54% de los votos, pero a esta altura en lugar de desacreditar a quienes marchan o a sus motivaciones, el gobierno debería empezar por escuchar.
¿Cómo hacerlo en una situación tan polarizada donde tantas organizaciones, individuos y partidarios de sus políticas se podrían ofender si ella les diera la espalda? Simple. El gobierno podría utilizar a una empresa de medición de opiniones para que ausculte el sentimiento de la gente y pueda escuchar en forma directa cuales son los reclamos o la prioridad de los mismos: Si se trata de la seguridad, de la economía, de la relección, del cepo cambiario, de las faltas de libertades, de la arrogancia o la falta de confianza en los dirigentes, etc…
Midiendo esas opiniones podrá saber cuales son las prioridades de la gente, ya que a esta altura muchos son los temas y también es verdad que algunos pueden aprovechar a plantear sus intereses, lo que no necesariamente puede estar sincronizado con las verdaderas y más inquietantes necesidades. Y de esa forma podrá actuar en consecuencia, hacer ajustes y reformas y podrá también, como hoy lo expresó la Presidenta, no hacer cosas que crea que van en contra de sus principios, aunque deberá recordar que ella es empleada de todos, debe pretender el bien común no defender sus intereses. Debe sobretodo, no privilegiar a unos sectores sobre otros.
Un buen gobierno debe saber escuchar y debe tener la actitud de diálogo. Hoy Cristina de Kirchner tiene esa oportunidad. Gran parte de su pueblo se lo pide.
Fuente: (Prensa y Expresión)
