Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Junto a PROVEA organizamos KaribeArte, una serie de encuentros entre artistas de Cuba, Venezuela y otros países destinados a conversar sobre qué significa producir arte en el contexto caribeño.
Eventos
22-09-2021
KaribeArte 2021, cuarto encuentro: Punk, resistencia y libertad de expresión¿Cuál ha sido el rol del punk en la disidencia política? ¿Se puede hablar de una solidaridad del punk latinamericano? ¿Existen formas de resistencia específicas del punk contra el status político y social? Este año, junto a Provea, nos unimos a Zona de Descarga, Freemuse, y Artists at Risk Connection para seguir defendiendo la libertad de expresión artística. En esta ocasión trataremos: Punk, resistencia y libertad de expresión. Charlaremos con artistas y actores culturales que sufren hostigamiento y persecución en sus países. Nos acompañan conversando: Ciro Diaz, (músico, Cuba). Pedro Molina (caricaturista, Nicaragua). Ingrid Dreising (música, Venezuela), Duff (música, Venezuela). Modera Rafael Uzcátegui, PROVEA
Leer
Videos
22-09-2021
KaribeArte: Punk, resistencia y libertad de expresión¿Cuál ha sido el rol del punk en la disidencia política? ¿Se puede hablar de una solidaridad del punk latinoamericano? ¿Existen formas de resistencia específicas del punk contra el status político y social? Desde CADAL seguimos defendiendo la libertad de expresión artística y haciendo eco de las realidades de los artistas que sufren hostigamiento y persecución en sus países. En esta ocasión, nos unimos a Provea, Zona de Descarga, Freemuse y Cartooning for Peace para hacerlo, y nos acompañaron: Por Cuba, Ciro Díaz; por Nicaragua, Pedro Molina; y por Venezuela, Ingrid Dreissig y Duff from Hell.
Leer
Eventos
08-09-2021
Karibe Arte: Arte, Humor y Acción Política - Tercer encuentro 2021¿Cuál es el espacio del humor en el Caribe? ¿Sobre qué está permitido reírse? ¿Cuáles son las fronteras invisibles que el humor enfrenta? ¿Qué costos se pagan por reírse del poder? Este año, junto a Provea, nos unimos a Zona de Descarga, Freemuse, y Artists at Risk Connection para seguir defendiendo la libertad de expresión artística. En esta ocasión tratamos: Arte, humor y acción política. Charlamos con artistas y actores culturales que sufren hostigamiento y persecución en sus países. Nos acompañaron, por Cuba, la revista de sátira política Ay, qué muela!; desde Venezuela: los artistas y activistas Ricardo Del Bufalo, Melanio Escobar y Neisser Banout, desde Colombia, el medio de noticias en tono de sátira, Actualidad Panamericana.
Leer
Videos
08-09-2021
Karibe Arte: Arte, Humor y Acción Política - Tercer encuentro 2021¿Cuál es el espacio del humor en el Caribe? ¿Sobre qué está permitido reírse? ¿Cuáles son las fronteras invisibles que el humor enfrenta? ¿Qué costos se pagan por reírse del poder? Este año, junto a Provea, nos unimos a Zona de Descarga, Freemuse, y Artists at Risk Connection para seguir defendiendo la libertad de expresión artística. En esta ocasión tratamos: Arte, humor y acción política. Charlamos con artistas y actores culturales que sufren hostigamiento y persecución en sus países. Nos acompañaron, por Cuba, la revista de sátira política Ay, qué muela!; desde Venezuela: los artistas y activistas Ricardo Del Bufalo, Melanio Escobar y Neisser Banout, desde Colombia, el medio de noticias en tono de sátira, Actualidad Panamericana.
Leer
Por Clarín (Buenos Aires, Argentina)
Prensa
22-07-2021
KaribeArte: En el idioma político de los creadoresUn coloquio de portavoces latinoamericanos ahondó en la situación de los artistas perseguidos en la región y en su singular red para torcer la realidad. La moderadora del encuentro, Cecilia Noce, de Cadal, cerró la actividad con una pregunta abierta y sugestiva: ¿Cuál es el cambio político que esperan para sus países? Las respuestas, coincidentes en las reivindicaciones de género, abogaron por el fin de las formas binarias de acercarse a los fenómenos sociales y políticos.
Por Gabriel Palumbo
Leer
Por Infobae.com (Buenos Aires, Argentina)
Prensa
15-07-2021
Artistas de Cuba y Venezuela manifestaron en un encuentro virtual las dificultades de expresarse en sus paísesEl segundo encuentro virtual KaribeArte reunió a distintos gestores culturales latinoamericanos, quienes contaron sus procesos creativos y cómo estos pueden generar cambios políticos. Reunió a activistas del 27N y del Movimiento San Isidro por Cuba, de Labo Ciudadano y Comadres Púrpuras por Venezuela, y de Festivales Solidarios por Guatemala.
Leer
Eventos
14-07-2021
Arte, protestas creativas y cambio políticoCADAL junto a Provea, Zona de Descarga, Freemuse, PEN Internacional para las Américas y el Caribe organizaron el segundo encuentro KaribeArte. Participaron Julio Llopiz Casal, del Movimiento 27N (Cuba); Kizzy Macías, de Omni Zona Franca y el Movimiento San Isidro (Cuba); Úrsula Remedios y Argelia, de Comadres Púrpuras (Venezuela); Lucía Ixchiú, de Festivales Solidarios (Guatemala); y Angel Zambrano y Seymar Liscano de LAbo Público (Venezuela). El encuentro fue moderado por Cecilia Noce, Coordinadora del Proyecto Defensa de la Libertad de Expresión Artística de CADAL (Argentina).
Leer
Videos
14-07-2021
Arte, protestas creativas y cambio políticoCADAL junto a Provea, Zona de Descarga, Freemuse, PEN Internacional para las Américas y el Caribe organizaron el segundo encuentro KaribeArte. Participaron Julio Llopiz Casal, del Movimiento 27N (Cuba); Kizzy Macías, de Omni Zona Franca y el Movimiento San Isidro (Cuba); Úrsula Remedios y Argelia, de Comadres Púrpuras (Venezuela); Lucía Ixchiú, de Festivales Solidarios (Guatemala); y Angel Zambrano y Seymar Liscano de LAbo Público (Venezuela). El encuentro fue moderado por Cecilia Noce, Coordinadora del Proyecto Defensa de la Libertad de Expresión Artística de CADAL (Argentina).
Leer
Por Cubanet (Coral Gables, Estados Unidos)
Prensa
17-06-2021
Vivir con miedo: mujeres artistas en contextos autoritarios narran experiencias“Arte, mujeres y contextos autoritarios” fue el tema del Primer Encuentro KaribeArte 2021, organizado vía virtual este miércoles por CADAL. En el evento participaron la poeta y activista cubana Katherine Bisquet; la guionista, periodista y documentalista hondureña Dunia Orellana; y, por Venezuela, la artista visual Malu Valerio, y la caricaturista Rayma Suprani.
Por Camila Acosta
Leer
Videos
16-06-2021
Primer encuentro KaribeArte 2021: Arte, mujeres y contextos autoritarios. Este año, junto a PROVEA, nos unimos a Zona de Descarga, Freemuse, PEN International para las Américas y Caribe y Cartooning for Peace para seguir defendiendo la libertad de expresión artística. El primer encuentro contó con la participación de Katherine Bisquet, poeta cubana; Malu Valerio, artista visual venezolana; Dunia Orellana, guionista hondureña; y Rayma Suprani, caricaturista venezolana. Discutimos con las expositoras sobre cómo afectan los contextos autoritarios la labor artística de las mujeres, si existen mecanismos específicos de violencia o represión para con las mujeres, entre otros temas.
Leer
Eventos
16-06-2021
Primer encuentro KaribeArte 2021: Arte, mujeres y contextos autoritarios. Este año, junto a PROVEA, nos unimos a Zona de Descarga, Freemuse, PEN International para las Américas y Caribe y Cartooning for Peace para seguir defendiendo la libertad de expresión artística. El primer encuentro contó con la participación de Katherine Bisquet, poeta cubana; Malu Valerio, artista visual venezolana; Dunia Orellana, guionista hondureña; y Rayma Suprani, caricaturista venezolana. Discutimos con las expositoras sobre cómo afectan los contextos autoritarios la labor artística de las mujeres, si existen mecanismos específicos de violencia o represión para con las mujeres, entre otros temas.
Leer
Videos
14-08-2020
Poesía y performance en resistenciaEl sexto y último encuentro del ciclo KaribeArte 2020, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística", tuvo como expositores a Luis Eligio D’ Omni, artista multidisciplinario y activista; Amaury Pacheco, poeta y activista; e Iris Ruiz, actriz y activista (Cuba) y Eduardo Burguer, guionista y activista; Ricardo Ramírez, docente y escritor; y Marcos Salazar, actor y activista (Venezuela).
Leer
Eventos
13-08-2020
Poesía y performance en resistenciaEl sexto y último encuentro del ciclo KaribeArte 2020, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística", tuvo como expositores a Luis Eligio D’ Omni, artista multidisciplinario y activista; Amaury Pacheco, poeta y activista; e Iris Ruiz, actriz y activista (Cuba) y Eduardo Burguer, guionista y activista; Ricardo Ramírez, docente y escritor; y Marcos Salazar, actor y activista (Venezuela).
Leer
Videos
30-07-2020
Zombies en el Caribe: censura y producción de películasEl quinto encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado en esta oportunidad por Hernán Schell, docente y crítico de cine (Argentina) tuvo como expositores a Alejandro Brugués, cineasta y director del film “Juan de los muertos” (Cuba) y Flavio Pedota, director del film “Infección” (Venezuela).
Leer
Eventos
30-07-2020
Zombies en el Caribe: censura y producción de películasEl quinto encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado en esta oportunidad por Hernán Schell, docente y crítico de cine (Argentina) tuvo como expositores a Alejandro Brugués, cineasta y director del film “Juan de los muertos” (Cuba) y Flavio Pedota, director del film “Infección” (Venezuela).
Leer
Eventos
23-07-2020
Rapconciencia: música de resistencia en el CaribeEl cuarto encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística", tuvo como expositores a Osvaldo Navarro “Navy-Pro” (Cuba) y Ray Martínez “Free-Convict” (Venezuela).
Leer
Videos
23-07-2020
Rapconciencia: música de resistencia en el CaribeEl cuarto encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística", tuvo como expositores a Osvaldo Navarro “Navy-Pro” (Cuba) y Ray Martínez “Free-Convict” (Venezuela).
Leer
Eventos
16-07-2020
Arte y activismo en el CaribeEl tercer encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Gabriel Chwojnik, músico, compositor y director de orquesta (Argentina) se tituló “Derechos humanos sobre las tablas: arte y activismo en el Caribe” y tuvo como expositoras a Iris Ruiz, actriz (Cuba) y Mafer Abzueta, bailarina (Venezuela).
Leer
Videos
09-07-2020
Producción de eventos a contracorrienteEl segundo encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística", se tituló “Producción de eventos a contracorriente” y tuvo como expositores a Michel Matos, Festival Rotilla (Cuba) y Félix Allueva, Fundación Nuevas Bandas (Venezuela).
Leer
Eventos
09-07-2020
Producción de eventos a contracorrienteEl segundo encuentro del ciclo KaribeArte, organizado junto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) y moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística", se tituló “Producción de eventos a contracorriente” y tuvo como expositores a Michel Matos, Festival Rotilla (Cuba) y Félix Allueva, Fundación Nuevas Bandas (Venezuela).
Leer
Eventos
02-07-2020
Contracultura y punk en el CaribeJunto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) se dio inicio al ciclo KaribeArte, que incluirá seis jornadas de intercambio entre artistas de Cuba y Venezuela. Este primer encuentro de KaribeArte llevó el título "El comandante quiere que lo aplaudan: contracultura y punk en el Caribe", contando con la participación de las bandas "Agente extraño" de Venezuela y "Porno Para Ricardo" de Cuba. El encuentro fue moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística".
Leer
Videos
02-07-2020
Contracultura y punk en el CaribeJunto al Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (PROVEA) se dio inicio al ciclo KaribeArte, que incluirá seis jornadas de intercambio entre artistas de Cuba y Venezuela. Este primer encuentro de KaribeArte llevó el título "El comandante quiere que lo aplaudan: contracultura y punk en el Caribe", contando con la participación de las bandas "Agente extraño" de Venezuela y "Porno Para Ricardo" de Cuba. El encuentro fue moderado por Cecilia Noce, Investigadora Asociada del proyecto de CADAL "Defensa de la Libertad de Expresión Artística".
Leer