Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Podcast - Artistas en el Exilio
5
28 de diciembre de 2020
Titi Hoon y su activismo subliminal que despierta solidaridad
Titi Hoon es una dibujante, artista visual y arquitecta venezolana. Actualmente vive en Buenos Aires, donde creó una imprenta y gráfica independiente e imparte talleres, seminarios y workshops de dibujo. En este episodio nos relata cómo fue encontrando sus propios espacios de creación artística, qué busca transmitir a través de sus ilustraciones y nos lleva, con su relato, a conocer el contexto social y cultural venezolano, y expone cómo las redes de solidaridad y activismo que artistas construyen desde el exilio, se convierten en escenarios para hablar por los que no tienen voz en su país.
Your browser does not support the audio element.
27 de octubre de 2020
Vivir sin Dios en Cuba: artista que reescribió su historia en el exilio
Nonardo Perea es escritor, artista visual y activista. Es miembro del Movimiento San Isidro (MSI), colectivo de vanguardia con incidencia en la protección, promoción y defensa de los derechos civiles y culturales en Cuba. Su libro "Vivir sin Dios" fue publicado en Cuba en (2009) y próximamente en España. En este episodio, nos comparte algunos momentos y anécdotas que marcaron su proceso creativo, así como algunos recuerdos de su vida en Cuba, atravesada por episodios de acoso y homofobia por parte del gobierno y de una sociedad cómplice que finalmente lo fuerza al exilio.
Your browser does not support the audio element.
6 de agosto de 2020
La curadora de arte con corazón de activista
Yanelys Núñez Leyva es curadora, crítica de arte y activista. Es creadora, junto al artista Luis Manuel Otero, del Museo de la Disidencia en Cuba (MDC) que funciona como una plataforma online. Además, es parte del grupo organizador de la #00Bienal Alternativa de La Habana, primer bienal de arte independiente que se realizó en Cuba. En este episodio, relata su experiencia como activista cultural independiente y nos cuenta las consecuencias que sufre un disidente en la Isla. Tras una serie de abusos y presiones por parte del régimen cubano, Yanelys se ve forzada al exilio.
Your browser does not support the audio element.
22 de mayo de 2020
Raúl González Cisneros: El bailarín a favor de la democracia
Raúl González Cisneros es un bailarín, de corazón; y un administrador de empresas, de profesión. Nacido en Juigalpa, Nicaragua, perteneció a la agrupación Macuilxochilt, fue coreógrafo y bailarín de diferentes ritmos latinos. Practicó la danza hasta que el asedio constante por parte de las autoridades nicaragüenses, lo llevó al exilio forzado en Costa Rica. En este episodio, Raúl narra su experiencia como artista, y expone cómo vivió la crisis política que finalmente explotó en abril de 2018, y continúa hasta hoy.
Your browser does not support the audio element.
16 de abril de 2020
Régulo Pachano: El gestor cultural al servicio del pueblo
Régulo Pachano es un abogado, profesor y gestor cultural venezolano, oriundo de Maracaibo, Venezuela. Es el creador, junto a la destacada escultora Lía Bermúdez, del prestigioso Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (CAMLB). También se destaca su trabajo como correlator de la Ley de Cultura del Estado Zulia. Después de haber trabajado 28 años en el CAMLB, fue destituido de su cargo por el régimen de Nicolás Maduro. En este podcast, relata su experiencia como gestor y profesional de la cultura, a través de un recorrido por los años de esplendor de Venezuela, hasta llegar a la actual crisis humanitaria, que lo fuerza al exilio.
Your browser does not support the audio element.