Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

INTEGRANTES

Carlos Fara
Carlos Fara
Secretario
Presidente de Fara Veggetti desde 1991. Lleva 37 años dedicados a la consultoría política. Se especializa en Opinión Pública, Campañas Electorales y Comunicación de Gobierno. Ha recibido varios premios: entre ellos, el Premio Aristóteles a la Excelencia 2010 en el Dream Team del año, que se compone por los diez mejores consultores a nivel mundial en materia de campañas políticas. Ha participado en más de 200 campañas electorales en Argentina y Latinoamérica. Es ex presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (ALaCoP), y fue el primer presidente de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (AsACoP). Es presidente de la International Association of Political Consultants (IAPC) 2024-2025. Autor del primer libro en español dedicado íntegramente a la profesión, “¿Cómo ser un consultor político?”, que recibió el Premio de ALaCoP al Mejor Libro 2018.
Publicaciones de Carlos Fara
Archivo | Articles | Artículos
28-06-2024 | Artículos
El gobierno parlamentariamente más débil desde 1983, finalmente tuvo al menos una ley, con algunos detalles interesantes desde el punto de vista político.

21-06-2024 | Artículos
El famoso chofer Centeno debe estar pensando para que corrió tantos riesgos por una simple infracción electoral. Se ve que sus acompañantes en esos días de trajinada recolección se habían olvidado el talonario de recibos en sus oficinas. Ahora sus elocuentes cuadernos pueden ser un interesante material de estudio académico, pero de poco interés judicial.

10-06-2024 | Artículos
Milei enfrenta tres grandes desafíos/amenazas en su presidencia. De cómo las resuelva dependerá su administración. Por ahora, sólo hay una certeza.

31-05-2024 | Artículos
Consejo de Mayo, senda de pragmatismo, desplazamiento de la lógica CEO, tono menos beligerante, dictamen en el senado. Todo eso ayuda a la hora de equilibrar el debe y el haber, sobre todo cuando la calle sigue en vía muerta y las inversiones no llueven, ni lloverán por un rato, y los sectores amigos sigue en modo cautela. Para todo eso, el bilardista Milei necesita que alumbren días «Francos».

24-05-2024 | Artículos
«Jamoncito» esta semana tuvo dos shows. Uno fue el del Luna Park, pero otro fue el del enfrentamiento con Pedro Sánchez, personaje al que no le faltan agallas precisamente.

17-05-2024 | Artículos
En su última obra teatral, «Simón, el caballero de Indias», Germán Rozenmacher pone al protagonista como fundador de un mundo de fantasías llamado Chantania. ¿Será allí donde habitan los economistas «chantas» a los que alude Milei cuando hablan de retraso cambiario?

10-05-2024 | Artículos
El presidente, además de la ausencia de liderazgos opositores con proyección a futuro y la fragmentación del espectro político, tiene a su favor que encuentra a una sociedad con el caballo cansado de tanto vivir en crisis, sin energía para resistir a lo que no le gusta, al menos por ahora.
Carlos Fara, Secretario de CADAL

05-11-2020 | Artículos
Bastante tempranamente, sin que se conociera ningún cómputo oficial aún, la presidenta en ejercicio reconoció el triunfo de Arce. Este emitió un mensaje pasada la medianoche en un clima de moderación y haciendo un llamado a la unidad nacional. Mesa, quien obtuvo el segundo lugar, reconoció el triunfo del MAS en base a los mencionados conteos rápidos y a las proyecciones de organismos internacionales como la OEA, hacia el mediodía del lunes 19.

15-08-2019 | Articles
(7 Miradas) The phrase that best suits these calculations is the one of Ian Fleming when he described the James Bond novels: “they are beyond the probable, but not beyond the impossible.”

27-05-2015 | Archivo
La ley 26.571 introdujo cambios sensibles en los principios sobre los que se fundamenta la competencia político-electoral a nivel nacional a través de la modificación del Código Penal Argentino (ley 19.945), la ley Orgánica de los Partidos Políticos (23.298) y la ley de Financiamiento de los Partidos Políticos (26.215).

29-01-2014 | Archivo
Los resultados son indicativos del tipo de liderazgo y orientación ideológica que desean los argentinos. Los datos surgen de un estudio sistemático de opinión pública en Capital Federal y los partidos del Gran Buenos Aires, llevado a cabo entre el 1 y el 4 de diciembre de 2013. La preferida para los argentinos es la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y en segundo lugar el mandatario uruguayo, José “Pepe” Mujica. En el lote de los peor evaluados se encuentran el chileno Sebastián Piñera, el venezolano Nicolás Maduro, el peruano Ollanta Humala y el colombiano Juan Manuel Santos.

20-01-2006 | Artículos

03-10-2005 | Artículos

14-09-2005 | Artículos

30-08-2005 | Artículos

29-09-2004 | Artículos

15-06-2004 | Artículos


[1]