Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Jorge M. Streb
Consejero Académico
Director de Investigaciones y Profesor de Economía y Ciencia Política en la Universidad del Cema y coeditor del Journal of Applied Economics. Es Licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires), tiene un Ph.D. en Economía (U.C. Berkeley). Sus áreas de investigación son la economía política y la teoría de la información. Publicó artículos académicos en Economía - Journal of the LACEA, Public Choice, Kyklos, Estudios de Economía, Economics&Politics, Journal of Public EconomicTheory, Journal of International Economics, Journal of Development Economics y Desarrollo Económico y Social.
Publicaciones de Jorge M. Streb
Ver solo publicaciones de Jorge M. Streb
Jorge M. Streb en colaboración con otros autores
Sybil Rhodes y Jorge M. Streb en colaboración con otros autores
09-09-2015 | Archivo
Una política de seguridad que desoye a los ciudadanos: Argentina 2003-2015
En este Documento analizamos la desconexión entre la política de seguridad del gobierno nacional y los reclamos ciudadanos. Para la ciudadanía argentina, la inseguridad alcanzó niveles preocupantes durante el transcurso del período 2003-2015. El discurso y las políticas de seguridad del gobierno nacional se han caracterizado por una minimización del problema.
Sybil Rhodes y Jorge M. Streb
15-12-2014 | Archivo
El estado de derecho y la observancia de la ley por los funcionarios de gobierno en Argentina
La preocupación por el estado de derecho en Argentina está específicamente motivada por episodios de abuso de poder en la administración pública donde se reemplaza personal profesionalmente idóneo por compinches políticos. Esta percepción anecdótica es respaldada por los indicadores existentes sobre estado de derecho, donde la Argentina queda mal parada en comparación con sus vecinos del Cono Sur, Brasil y, sobre todo, Chile y Uruguay.
Sybil Rhodes y Jorge M. Streb
[1]