Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Instituto
Václav Havel
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Instituto Václav Havel
EVENTOS
PUBLICACIONES
PRENSA
COMUNICADOS
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
Sybil Rhodes
Presidente
Directora del Departamento de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad del CEMA, y de la Licenciatura en Relaciones Internacionales y la Maestría en Estudios Internacionales. Tiene un doctorado y una maestría en Ciencia Política (Stanford University), y es Lic. en Estudios Latinoamericanos (University of North Carolina at Chapel Hill). Se especializa en relaciones internacionales y política comparada.
Publicaciones de Sybil Rhodes
Articles
|
Artículos
|
Diálogo Latino Cubano
Ver publicaciones de Sybil Rhodes en colaboración con otros autores
9/1/2021 | Articles
An assault on the heart of liberal democracy
Those outside the United States who value democracy and human rights, for the US’s own sake and because of its power and influence across the world, have expressed tremendous concern. The elected leaders of many democratic countries, as well as intellectuals and activists from outside the US, have not hesitated to condemn Donald Trump´s clear incitement of his supporters to hate and insurrection. The Organization of American States also condemned the mob violence.
9/1/2021 | Artículos
Un asalto al corazón de la democracia liberal
Aquellos fuera de Estados Unidos que valoran la democracia y los derechos humanos, por el propio bien de Estados Unidos y por su poder e influencia en todo el mundo, han expresado una tremenda preocupación. Los líderes electos de muchos países democráticos, así como intelectuales y activistas fuera de Estados Unidos, no han dudado en condenar la clara incitación de Donald Trump al odio y la insurrección. La Organización de Estados Americanos también condenó la violencia de las turbas.
4/6/2020 | Artículos
La Policía de Estados Unidos tiene demasiado poder sobre las personas
En un contexto de desorden excesivo, es más difícil que nunca discutir racionalmente los abusos de la Policía y el racismo de larga data. Los saqueos y el caos suelen producir una dinámica política de creciente polarización. Pero en política nada está predestinado. Estados Unidos puede encontrar una mejor manera, una que dé a la Policía el incentivo y los recursos necesarios para trabajar para la gente.
4/6/2020 | Articles
The police in the US have too much power over people
In a context of excessive disorder, it is more difficult than ever to discuss police abuses and enduring racism rationally. Looting and mayhem often produce a political dynamic of escalating polarization. But in politics nothing is foreordained. The United States can find a better way, one that gives the police the incentive and resources they need to work for people.
19/5/2020 | Artículos
Libertad de movimiento después de Covid-19
De todos los controles que la gente de todo el mundo ha aceptado con poca protesta en nombre de la salud pública, la prohibición de movimiento es la más relevante. La combinación de información gubernamental confiable, solidaridad con los desesperados y el uso inteligente de la tecnología sería sin duda una mejora con respecto a los bloqueos masivos que existen en gran parte del mundo.
18/5/2020 | Articles
Freedom of Movement after Covid-19
Of all the controls that people all over the world have accepted with little protest in the name of public health, the prohibition of movement is the most consequential. …[C]ombining trustworthy government information, solidarity with the desperate, and pragmatic technology would surely be an improvement over the mass lockdowns in place in much of the world.
10/4/2017 | Articles
Cubans’ motorcycle diary woes
(Latin America Goes Global) Unlike their Latin American counterparts, Cubans face unique challenges traveling and emigrating within Latin America. And that doesn’t include the trouble leaving the island.
31/3/2017 | Diálogo Latino Cubano
Los cubanos enfrentan dificultades especiales para viajar y emigrar en América Latina
Cuba es un país del cual es muy difícil emigrar o simplemente viajar al extranjero. Más allá de las barreras físicas que afectan a los habitantes de cualquier país-isla, las dificultades son el resultado de las políticas formales del régimen en el poder desde 1959 de implementar restricciones típicas del comunismo del siglo XX. Al mismo tiempo, los cubanos enfrentan más obstáculos legales que los ciudadanos de otros Estados de América Latina para entrar y residir en otros países del hemisferio.
21/2/2017 | Articles
Rational Migration Policy in a Xenophobic World
(Latin America Goes Global) If Argentina were to help foment a global trend in xenophobia it would be worrisome, and surprising. The country has one of the most open migration regimes in the world.
21/2/2017 | Artículos
Política migratoria racional en un mundo xenófobo
(Latin America Goes Global) Si Argentina estuviese fomentando una tendencia global de xenofobia sería preocupante, pero más que nada sorprendente. El país tiene uno de los regímenes migratorios más abiertos del mundo.
18/2/2017 | Articles
Reflections on the Global Think Tank Summit
(Perfil/Buenos Aires, Argentina) The message I heard in Montreal was dire, both for the liberal values Cadal embodies and for the ability of think tanks and other civil society organizations to have any sort of effect on the world. However, I thought of reasons for optimism about Cadal´s ability to do good work even in the current difficult context.
18/2/2017 | Artículos
Reflexiones sobre el Global Think Tank Summit
(Perfil/Buenos Aires, Argentina) Dos temas interesantes se trataron en la reunión. Uno tenía que ver con el estado del mundo y el otro, con el rol de los think tanks. El primer tema fue que estamos experimentando un momento de populismo global expresado fundamental pero no exclusivamente en el mundo desarrollado. La segunda cuestión se centró en el artículo de opinión que el director del Think Tank Civil Society Program (Ttcsp), doctor James G. McGann, publicó en el Washington Post el 6 de octubre de 2015 bajo el título «For Think Tanks It’s Either Innovate or Die» («Para los think tanks es innovar o morir»).
27/12/2015 | Artículos
Argentina debe tener política de refugiados
(Bastión Digital) Las potencias occidentales además pueden demostrar una vez más la superioridad moral de los sistemas políticos liberales, que han tenido, comparativamente, una gran capacidad para absorber e integrar inmigrantes, aún los de regiones y tradiciones religiosas menos democráticas. Para países como la Argentina aceptar un modesto número de refugiados sería una forma de bajo costo (aunque no de riesgo cero) de contribuir a la supervivencia del liberalismo internacional y fortalecer su reputación como país abierto, apegado a la ley y solidario.