Artículos

Robos organizados: ¿conspiración golpista o hambre desatendida?
(TN) Por suerte, el macrismo y otros sectores moderados parece que algo aprendieron de estas experiencias y de las trágicas secuelas dejadas por tantos desmanes, los producidos por la desesperación y sobre todo los mucho más dañinos que resultaron de una política salvaje. Y se están esmerando en que los saqueos no se produzcan, y no que se produzcan en las ciudades y ocasiones gobernadas por los demás.Por Marcos Novaro
(TN) El gobierno de Mauricio Macri está abocado en estos días a dos tareas decisivas: frenar la corrida cambiaria y garantizar que no se produzca ningún saqueo o cosa parecida.
Sabe que asegurar la paz social va a ser tan difícil como transmitir confianza a los mercados. Así que ha decidido prevenirse al máximo, no sólo con medidas específicas de control y asistencia, sino con una preventiva deslegitimación de cualquier eventual "estallido". Para ello está recibiendo una involuntaria pero como siempre muy oportuna ayuda del kirchnerismo, que echa alevosamente leña al fuego cada vez que puede, en una suerte de caricatura del agitador incendiario.
Marcos NovaroConsejero AcadémicoEs licenciado en Sociología y doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente es director del Programa de Historia Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA, del Archivo de Historia Oral de la misma universidad y del Centro de Investigaciones Políticas. Es profesor titular de la materia “Teoría Política Contemporánea” en la Carrera de Ciencia política y columnista de actualidad en TN. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras. Entre sus libros más recientes se encuentran “Historia de la Argentina 1955/2010” (Editorial Siglo XXI, 2010) y "Dinero y poder, la difícil relación entre empresarios y políticos en Argentina" (Editorial Edhasa, Buenos Aires, 2019).
Por Marcos Novaro
(TN) El gobierno de Mauricio Macri está abocado en estos días a dos tareas decisivas: frenar la corrida cambiaria y garantizar que no se produzca ningún saqueo o cosa parecida.
Sabe que asegurar la paz social va a ser tan difícil como transmitir confianza a los mercados. Así que ha decidido prevenirse al máximo, no sólo con medidas específicas de control y asistencia, sino con una preventiva deslegitimación de cualquier eventual "estallido". Para ello está recibiendo una involuntaria pero como siempre muy oportuna ayuda del kirchnerismo, que echa alevosamente leña al fuego cada vez que puede, en una suerte de caricatura del agitador incendiario.

Marcos Novaro
Consejero Académico
Es licenciado en Sociología y doctor en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Actualmente es director del Programa de Historia Política del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA, del Archivo de Historia Oral de la misma universidad y del Centro de Investigaciones Políticas. Es profesor titular de la materia “Teoría Política Contemporánea” en la Carrera de Ciencia política y columnista de actualidad en TN. Ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas nacionales y extranjeras. Entre sus libros más recientes se encuentran “Historia de la Argentina 1955/2010” (Editorial Siglo XXI, 2010) y "Dinero y poder, la difícil relación entre empresarios y políticos en Argentina" (Editorial Edhasa, Buenos Aires, 2019).
Ultimos videos