Artículos

Apriete de Cristina a la prensa
(Prensa y Expresión) La Ley de Medios todavía no ha servido para nada ni para crear medios más democráticos o comunitarios; todo lo contrario, es el gobierno el que está creando monopolios estatales de la información y ello a nada bueno puede conducir.Por Ricardo Trotti
(Prensa y Expresión) Cristina de Kirchner sigue empecinada en abatir a la empresa Clarín de Buenos Aires, de la misma forma que Rafael Correa lo intentó contra El Universo y Hugo Chávez lo logró con Radio Caracas Televisión.
Los gobiernos totalitarios no quieren tener prensa crítica. Así de fácil.
En un spot de propaganda el sábado, en la trasmisión de Fútbol para Todos, el gobierno hablaba del 7D, por el día 7 de diciembre, fecha que decidió será cuando se le quiten las licencias de medios audiovisuales al Grupo Clarín, pese a que existe una medida cautelar que ha suspendido la aplicación de la Ley de Medios en cuanto a la venta forzada que deben hacer los medios en el plazo de un año.
Esto puede interpretarse de dos formas. Que el gobierno sepa que los jueces levantarán la medida cautelar, lo que equivale a que no hay independencia de poderes; o a que el gobierno, a la mejor de sus formas, utilice esta propaganda para presionar a los jueces a que se adecuen a las políticas de gobierno.
No sería la primera vez que sucedería con el Grupo Clarín. El gobierno y varios grupos de acólitos, presionaron por años a la justicia para que se intime a los hijos de la directora Ernestina Herrera de Noble a disponerse a exámenes de ADN, debido a que se creía que eran hijos de desaparecidos que habían sido entregados por los militares a Herrera de Noble. Finalmente el ADN dio negativo.
Muchos, más allá del gobierno, argumentan que Clarín no tiene un paso transparente e incólume en la historia del periodismo argentino; pero no creo que ello pueda servir de excusa para que un gobierno trate de minimizar el accionar de la prensa, en especial cuando se trata de un medio crítico.
Es vox populi que la Ley de Medios fue para despedazar a Clarín más que para crear pluralidad y diversidad de medios como siempre argumentó y se excusó el gobierno. Cristina de Kirchner, y antes su esposo, han creado un modelo de comunicación propagandístico que solo se compara al montado por Chávez en Venezuela. Las pruebas son elocuentes, la Ley de Medios todavía no ha servido para nada ni para crear medios más democráticos o comunitarios; todo lo contrario, es el gobierno el que está creando monopolios estatales de la información y ello a nada bueno puede conducir.
Ricardo TrottiConsejero ConsultivoDirector ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), con sede en Miami, donde trabaja desde 1993 habiéndose desempeñado como director del Instituto de Prensa y de Libertad de Prensa. Es periodista de origen argentino, nacionalizado estadounidense, especialista en libertad de prensa y ética periodística. Fue asistente del director de El Nuevo Herald, Miami y jefe de Redacción de El Liberal en Santiago del Estero, Argentina; fue redactor y fotógrafo en publicaciones de Washington y columnista sindicado sobre libertades de prensa y expresión en numerosos medios de América Latina y EE.UU. Es autor de varios libros y recibió premios nacionales e internacionales por su labor profesional. Fue fellow en Harvard University del Centro Weatherhead sobre Asuntos Internacionales en 2013-2014. Dicta conferencias y seminarios sobre ética periodística y libertad de prensa, temas que refleja en su actividad como artista plástico.
(Prensa y Expresión) Cristina de Kirchner sigue empecinada en abatir a la empresa Clarín de Buenos Aires, de la misma forma que Rafael Correa lo intentó contra El Universo y Hugo Chávez lo logró con Radio Caracas Televisión.
Los gobiernos totalitarios no quieren tener prensa crítica. Así de fácil.
En un spot de propaganda el sábado, en la trasmisión de Fútbol para Todos, el gobierno hablaba del 7D, por el día 7 de diciembre, fecha que decidió será cuando se le quiten las licencias de medios audiovisuales al Grupo Clarín, pese a que existe una medida cautelar que ha suspendido la aplicación de la Ley de Medios en cuanto a la venta forzada que deben hacer los medios en el plazo de un año.
Esto puede interpretarse de dos formas. Que el gobierno sepa que los jueces levantarán la medida cautelar, lo que equivale a que no hay independencia de poderes; o a que el gobierno, a la mejor de sus formas, utilice esta propaganda para presionar a los jueces a que se adecuen a las políticas de gobierno.
No sería la primera vez que sucedería con el Grupo Clarín. El gobierno y varios grupos de acólitos, presionaron por años a la justicia para que se intime a los hijos de la directora Ernestina Herrera de Noble a disponerse a exámenes de ADN, debido a que se creía que eran hijos de desaparecidos que habían sido entregados por los militares a Herrera de Noble. Finalmente el ADN dio negativo.
Muchos, más allá del gobierno, argumentan que Clarín no tiene un paso transparente e incólume en la historia del periodismo argentino; pero no creo que ello pueda servir de excusa para que un gobierno trate de minimizar el accionar de la prensa, en especial cuando se trata de un medio crítico.
Es vox populi que la Ley de Medios fue para despedazar a Clarín más que para crear pluralidad y diversidad de medios como siempre argumentó y se excusó el gobierno. Cristina de Kirchner, y antes su esposo, han creado un modelo de comunicación propagandístico que solo se compara al montado por Chávez en Venezuela. Las pruebas son elocuentes, la Ley de Medios todavía no ha servido para nada ni para crear medios más democráticos o comunitarios; todo lo contrario, es el gobierno el que está creando monopolios estatales de la información y ello a nada bueno puede conducir.
