24-03-2021
Entrevistas
«Conversación Democrática»: Norma Morandini conversa con María Alejandra Villamizar
En el primer episodio de Conversación Democrática, Norma Morandini conversa con María Alejandra Villamizar: periodista colombiana y analista política especialista en procesos de paz. María Alejandra, además, asesoró al gobierno de Colombia en el proceso de paz con las Farc. Ambas conversarán desde una mirada constructiva sobre el poder de la conversación y sobre sus experiencias con el diálogo democrático.
10-03-2021
Antonio Karam: «Más de un sexto de la población tibetana murió por las políticas de ocupación chinas»
>>>08-03-2021
Patricio Navia: «La gente cree que la Constitución es una píldora mágica que resuelve los problemas»
>>>04-12-2020
María Teresa Blandón: «El FSLN se convirtió en una maquinaria autoritaria y promotora de la violencia»
>>>17-09-2020
Julio Montero: «En los últimos 20 años, hubo una partidización de muchos organismos de DD.HH.»
>>>01-09-2020
Ricardo Uceda: «Sectores políticos autoritarios de Perú buscan restringir al periodismo»
>>>18-08-2020
Mauricio Alarcón: «La democracia y los derechos deben permanecer bajo una lucha de principios»
>>>21-07-2020
Jonathan Bock: «En Colombia, desde el Acuerdo de Paz se han duplicado las amenazas a los periodistas»
>>>23-06-2020
Inés Pousadela: «La libertad en Cuba está condicionada a representar los principios de la Revolución»
>>>19-05-2020
Marco Antonio Loayza Cossio: «La polarización en Bolivia llevó a una fractura del tejido social»
>>>05-05-2020
María Pía Alvira: «En Colombia ser un defensor de DDHH puede tener un costo tan alto como la vida»
>>>12-02-2020
Aimara Peña: «En Cuba no hay una democracia establecida porque la gente no tiene el poder de elegir»
>>>06-02-2020
Osvaldo Navarro: «Si criticas al gobierno cubano, lo más probable es que seas víctima de represión»
>>>28-11-2019
Miguel Coyula: «Después del documental ’Nadie’ desaparecí de la vida cultural en Cuba»
>>>13-11-2019
Sybil Rhodes: «La cooperación migratoria no es un sustituto para resolver los problemas»
>>>07-11-2019
Alfredo Okenve: «La intervención de CFK fue un balón de oxígeno para la población Guineana»
>>>05-11-2019
Hildebrando Chaviano: «Tuve una visibilidad positiva que ningún opositor había logrado»
>>>16-09-2019
José Miguel Vivanco: «Lo más complejo que enfrentamos hoy es el surgimiento de gobiernos populistas»
>>>22-08-2019
Michel Matos: «No hay voluntad de diálogo hacia grupos que tengan un pensamiento diferente»
>>>14-08-2019
Bernabé García Hamilton: «Mi padre buscaba sacar al prócer del bronce y ver al prócer real»
>>>17-07-2019
Armando Chaguaceda: «Es importante defender los derechos humanos de manera transideológica»
>>>27-06-2019
Ángel Santiesteban: «Fui detenido por mi pensamiento plural e independiente de la dictadura cubana»
>>>14-06-2019
Sara Cuba Delgado y Zuleidys Pérez Velázquez: «El gobierno no reconoce que hay una ola de feminicidios en Cuba»
>>>08-06-2019
Aníbal Pérez-Liñán: «Hay líderes que solo creen en la democracia mientras pueden ganar elecciones»
>>>27-05-2019
Alejandro Anaya Muñoz: «Las ONG de derechos humanos son los dientes de las normas internacionales»
>>>16-05-2019
Edipcia Dubón: «La protección de la democracia es colectiva y traspasa las fronteras»
>>>11-04-2019
Eduardo Ulibarri: «La defensa de los derechos humanos es un baluarte de la política exterior de Costa Rica»
>>>01-03-2019