Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Español
English

Global

Los cómplices latinoamericanos del genocida Assad
La actitud de los regímenes chavista y castrista es la legitimación activa de un genocidio, a conciencia y mientras se perpetra ese crimen de lesa humanidad a la vista de todo el planeta. Los acompaña el silencio de unos cuantos, como los gobiernos de los demás países latinoamericanos, que no han abierto la boca ante el horror sirio.
Por Pablo Díaz de Brito
06-02-2012 | Artículos
Programa Goodbye Lenin 2011
02-11-2011 | Eventos
Brasil, Timerman y una retórica ''noble'' que mata más que las bombas
La retórica diplomática es muchas veces vaga y tendencialmente genérica, porque busca disociar al emisor de su discurso de los hechos crudos, tal como se comprueba por estos días. Pero el analista tiene la obligación de ver, al contrario, cómo se conecta la retórica de las cancillerías y de los líderes políticos con los hechos en el terreno.
Por Pablo Díaz de Brito
27-03-2011 | Artículos
Chávez auxilia a Kaddafi: una copia de la campaña «por la paz mundial»
En los años 50 y 60, el Partido Comunista (PC) desarrolló a nivel internacional una campaña "por la paz mundial" en la que se atacaba solo y exclusivamente a Estados Unidos y la OTAN, mientras la superpotencia nuclear imperialista de la URSS era presentada como si fuera Gandhi. Bien, ahora, 60 años más tarde y a menor escala, Chávez hace lo mismo con Libia.
Por Pablo Díaz de Brito
10-03-2011 | Artículos
Stalin: Crónica del terror
Mientras hoy podemos asomarnos, con cierto grado de precisión, y por tanto poder condenar aquello que fue el horror del nazismo en el alma alemana, persiste un manto de silencio en torno al terror que logró edificar Stalin como política de Estado y de partido, incluso con ramificaciones internacionales.
Por Andrés Cañizález
09-03-2011 | Artículos
El vacío internacional favorece a Kaddafi
Desde hace semanas los funcionarios de EEUU y Europa hablan de una “zona de no vuelo”. Pero se atajan: en la ONU no hay consenso, ni China ni Rusia darán el sí en el Consejo de Seguridad. Mientras, los tanques y aviones de Kaddafi se hacen una fiesta con los civiles y los rebeldes mal armados y ganan posiciones día a día.
Por Pablo Díaz de Brito
08-03-2011 | Artículos
Democracia, Mercado y Transparencia 2010
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
07-01-2011 | Archivo
WikiLeaks: hazaña fácil contra una democracia
Un funcionario de bajo nivel iraní jamás filtraría nada a Wikileaks porque sabe que el régimen lo asesinaría y torturaría a su familia, o que un funcionario ruso sabe que siempre puede evitar la publicación de un comentario inconveniente, simplemente censurando a los diarios.
Por Pablo Díaz de Brito
07-12-2010 | Artículos
El Nobel de la Paz: solidaridad cubano-venezolana y complicidad capitalista con la dictadura china
Los grandes inversores extranjeros en China lo último que desean -aunque jamás lo dirán en público- es la llegada de la apertura democrática y la consecuente ruptura del statu quo que usufructúan. Así que coinciden de hecho con Cuba y con Chávez.
Por Pablo Díaz de Brito
13-10-2010 | Artículos
Cambios Geopolíticos Globales
Plataforma Democrática informa que ya están disponibles, para libre acceso, la colección de artículos sobre Cambios Geopolíticos Globales y el futuro de la Democracia en América Latina: plataformademocratica.org
30-09-2010 | Comunicados
Cuidado con los extremos: La crisis europea y las políticas de protección social
La experiencia ha demostrado en las últimas décadas en América Latina que la apertura y la desregulación económica y las políticas fiscales prudentes son las mejores herramientas para generar desarrollo y disminuir la pobreza. Pero también es cierto que el modelo de libre mercado necesita ser complementado con políticas que fomenten la creación de redes de protección social e instancias solidarias.
Por Raúl Ferro
19-05-2010 | Artículos
CADAL en Facebook
En la búsqueda de alcanzar mayores audiencias e incorporar nuevos canales de comunicación y difusión, el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) ha lanzado su página en Facebook, la mayor red social del mundo. http://www.facebook.com/cadal.org
16-04-2010 | Comunicados
Democracy, Markets & Transparency 2009
Leaders of development - The analysis of the cases of New Zealand and Denmark, heading the ranking for third consecutive year, indicates that there are powerful theoretical reasons to think that open economies, liberal democratic regimes and transparent public sectors go together.
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
30-01-2010 | Research Reports
Democracia, Mercado y Transparencia 2009
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
21-01-2010 | Archivo
Globalización y Derechos Humanos
30-11-2009 | Comunicados
Política Exterior y Derechos Humanos: La Diplomacia Comprometida
Por Pablo Brum y Mariana Dambolena
14-05-2009 | Archivo
Política Exterior y Derechos Humanos: La Diplomacia Comprometida
Por Pablo Brum y Mariana Dambolena
14-05-2009 | Archivo
¿El final de un sistema internacional?
Es cierto que Naciones Unidas ha sido un sistema internacional agujereado desde el primer día, pero también es cierto que en otras épocas la seguidilla de acontecimientos que se han presenciado en los últimos años no habría ocurrido.
Por Pablo Brum
05-05-2009 | Artículos
Cumbre de Ginebra: Detener la corrupción en Naciones Unidas
El próximo domingo 19 de abril tendrá lugar en Ginebra la Cumbre por los Derechos Humanos, la Tolerancia y la Democracia. Se trata de una reunión de activistas por los derechos humanos de todo el mundo, que busca señalar los verdaderos problemas de derechos humanos que confrontan las sociedades.
15-04-2009 | Comunicados
CADAL e Instituto Millenium de Brasil publican informe en portugués
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) con apoyo del Instituto Millenium de Brasil publicó la versión en portugués de la edición 2008 del Informe Democracia, Mercado y Transparencia. El Instituto Millenium es un centro de estudios, investigación, divulgación y formación en asuntos públicos de gobierno, política, economía, sociedad y cultura, que promueve los valores y principios de una sociedad libre.
07-04-2009 | Comunicados
CADAL adhirió a la declaración conjunta de ONGs sobre el peligro de la campaña de “difamación de religiones” de la ONU
La declaración suscripta por 188 ONG's, manifiesta profundamente su preocupación ante la posibilidad de que en ciertos países se utilicen resoluciones contra la “difamación de religiones” para silenciar e intimidar a activistas de derechos humanos, disidentes religiosos y otras voces independientes.
27-03-2009 | Comunicados
Socialismo y Nación
Por Fernando A. Iglesias
30-01-2009 | Archivo
Activistas planean la Cumbre de Ginebra por la Democracia, los Derechos Humanos y la Tolerancia
Buenos Aires, 19 de enero de 2009 -CADAL, como parte de una coalición multinacional de 25 organizaciones de derechos humanos, reunirá a activistas de todo el mundo líderes en las áreas de los derechos humanos, la democracia y el combate al racismo, para una cumbre que tendrá lugar el 19 de abril en Ginebra, en la víspera de la Conferencia de Examen de Durban de la ONU. En el día de hoy se lanzó un nuevo sitio web interactivo para publicitar el evento.
19-01-2009 | Comunicados
Democracia, Mercado e Transparência 2008
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
15-12-2008 | Archivo
Democracia, Mercado y Transparencia 2008
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
12-12-2008 | Archivo
Evaluando a la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas
La conclusión a la que llega UN Watch es que el desempeño de Louise Arbour es, en definitiva, "mixto". Aunque se desvío groseramente de su trabajo al establecer prioridades y en sus críticas a ciertas democracias, es también cierto que en ocasiones sí hizo su trabajo y condenó a regímenes como el de Sudán o el de Myanmar.
Por Pablo Brum
14-08-2008 | Artículos
¿Está Cuba apoyando la aniquilación de Israel?
La prensa oficial cubana publicitó que Darío Urra, el embajador de los Castro en el Líbano, se reunió con Nawaf Moussawi, el equivalente de Canciller del movimiento. La confluencia de propaganda e ideologías comunista e islámica, que comenzó en la Guerra fría y ha explotado en años recientes, es alarmante.
Por Pablo Brum
11-05-2008 | Artículos
La antorcha olímpica chorreó su sangre en Buenos Aires
Imagino a los dictadores de Pekín observando enormemente satisfechos las imágenes de Buenos Aires: ¡qué contraste con el feo espectáculo de París, de Londres, de San Francisco! ¡Qué bien se portaron esos argentinos! Es que Buenos Aires dio aire a la asediada antorcha sangrienta de Pekín, después de las palizas mediáticas de las tres ciudades anteriores. Entonces, ya no habló más el COI, aunque fuese tímidamente, de la situación de los derechos humanos en China. Por algo el deporte es la actividad favorita de las dictaduras y los totalitarismos: por esta abrumadora capacidad anestesiante y emboludecedora que sólo él tiene.
Por Pablo Díaz de Brito
13-04-2008 | Artículos
CADAL pide no votar nominación de Ziegler en la ONU
En una carta dirigida a los Ministros de Relaciones Exteriores de los siete países democráticos que integran el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) expresó su preocupación ante la posible elección el próximo 26 de marzo de 2008 de Jean Ziegler, candidato propuesto por el gobierno de Suiza como miembro del Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. La razón por la cual a CADAL le preocupa esta nominación es que el Sr. Ziegler no cumple con los requisitos de moralidad, independencia e imparcialidad requeridos para ocupar dicho cargo.
23-03-2008 | Comunicados
Las aventuras de Jean Ziegler
Jean Ziegler ejemplifica la corrupción moral de Naciones Unidas y las élites intelectuales socialistas que se han adueñado de enormes partes de esa organización. Es un agente de las peores dictaduras del mundo, como lo ha demostrado ampliamente su carrera. Si accediese al Consejo de Derechos Humanos, de por sí una institución deslegitimada, sólo contribuiría a erosionar aún más la concepción de los derechos humanos. Eso es, después de todo, lo que buscan esos regímenes: quitarle el significado a las palabras.
Por Pablo Brum
22-03-2008 | Artículos
New World
In the midst of the storm, emerging countries –and Latin America in particular- are facing a novel challenge: the strong appreciation of their currencies against the dollar. Indeed. Unlike past crises, when a sneeze coming from Wall Street sparked capital flight and devaluation, nowadays the region’s governments see their currencies gain value against the greenback, to the chagrin of its export businesses.
Por Raúl Ferro
19-03-2008 | Articles
Una dictadura da cátedra en el Consejo de Derechos Humanos
La alocución del Canciller cubano Felipe Pérez Roque es una clara muestra de cómo se conduce su país en el Consejo de Derechos Humanos: defendiendo a regímenes como el de Irán, Sudán o Corea del Norte; alineándose con el grupo de países islámicos; tratando de minimizar el peso de las acciones condenatorias e intentando proyectar una imagen del régimen sobre la materia que dista mucho de ser la real.
Por Mariana Dambolena
07-03-2008 | Artículos
Presentación de Informe en Santiago de Chile
Gabriel Salvia, Presidente de CADAL, presentó el informe 2007 "Democracia, Mercado y Transparencia" en Santiago de Chile.
06-11-2007 | Comunicados
Democracia, Mercado y Transparencia 2007
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
01-11-2007 | Archivo
Myanmar es como Cuba
En el país también conocido como Birmania y como Burma, no existe prácticamente ninguna libertad individual y el gobierno se dedica activamente a impedir buena parte de ellas. Allí, como en Cuba, es ilegal cualquier reunión de cierta cantidad de personas, así como cualquier expresión de oposición al Gobierno.
Por Gabriel C. Salvia
11-10-2007 | Artículos
Democracia, Mercado y Transparencia 2006
Por Gabriel C. Salvia y Hernán Alberro
04-01-2007 | Archivo
Miles de años de globalización
Por Ricardo López Göttig
16-06-2005 | Artículos
Corrupción: conceptos, tipos, causas y consecuencias
Por Boris Begovic
01-03-2005 | Archivo
Del «Consenso de Washington» al «Consenso de Chile»
Fuente: Diario Exterior.com (España)
04-01-2005 | Prensa
CADAL y TIMBRO publican nuevo libro
Mauricio Rojas explora el mito de que el crecimiento de un mercado económico global excluirá a la mayor parte de la población mundial del mercado laboral. Argumenta que las profecías del Apocalipsis del milenio son infundadas y que con el inicio del nuevo siglo el potencial creativo de la humanidad es mayor que nunca.
20-04-2004 | Comunicados
Índice de Compromiso Internacional con los Derechos Humanos
Por Fernando J. Ruiz
01-04-2004 | Archivo
Mitos del milenio
El fin del trabajo y los nuevos profetas del apocalipsis
Por Mauricio Rojas con la colaboración de Pedro Isern
08-03-2004 | Libros
<< 123456