Informes
Promoción de la Apertura Política en Cuba
07-11-2023
Algunos contenidos y principios del Pacto más amigable para el estado cubano son imposibles de digerir por el autoritarismo del régimen político de Cuba. Por otra parte, la opacidad del funcionamiento del estado, la represión de la libertad de expresión, conciencia, manifestación, reunión, asociación y religión, es indispensable para mantener un orden político basado en el poder ilimitado de un partido único y en un sistema político montado en farsas electorales y en un supuesto Poder Popular que es un esqueleto rumbero.
Cuba y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos: Las ratificaciones que nunca llegarán
Algunos contenidos y principios del Pacto más amigable para el estado cubano son imposibles de digerir por el autoritarismo del régimen político de Cuba. Por otra parte, la opacidad del funcionamiento del estado, la represión de la libertad de expresión, conciencia, manifestación, reunión, asociación y religión, es indispensable para mantener un orden político basado en el poder ilimitado de un partido único y en un sistema político montado en farsas electorales y en un supuesto Poder Popular que es un esqueleto rumbero.Por Julio Antonio Fernández Estrada
Por Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada
(La Habana, 1975). Doctor en Ciencias Jurídicas –2005–, licenciado en Derecho –1998– e Historia –2003–, en todos los casos en la Universidad de la Habana. Profesor Titular desde el 2013. Impartió docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana y en el Centro de Estudios de Administración Pública, de 1999 a 2016. Desde este último año ha sido columnista de los medios de prensa independientes On Cuba y El Toque. Ha impartido conferencias en universidades de Cuba, México, Guatemala, Argentina, Estados Unidos, España e Italia. Ha sido profesor visitante en las universidades de Sassari y Padua, Italia. Ha publicado artículos, libros y capítulos de libros dentro y fuera de Cuba, sobre temas de derecho, política e historia del derecho. Ha sido profesor de Derecho Romano, Teoría del Estado y el Derecho, Filosofía del Derecho, Historia del Estado y el Derecho, Derecho Constitucional, Oratoria, en cursos de pregrado y postgrado. Ex becario del Programa de Académicos en Riesgo de la Universidad de Harvard desde el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos.
Más de Julio Antonio Fernández Estrada
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
Primavera Negra del 2003 en Cuba: a 22 años los presos políticos ahora superan el millar
19-03-2025 | Cuarto de Hora
La sombra de Cuba en la tragedia venezolana y las contradicciones de la comunidad democrática internacional
20-01-2025 | Diálogo Latino Cubano
Oscar Casanella: «El proceso de asilo político en los Estados Unidos es extremadamente lento»
02-01-2025 | Cuarto de Hora
«Esperamos que pronto deje la prisión para volver a hacer su arte en Cuba»
05-12-2024 | Diálogo Latino Cubano
Yanelys Nuñez: «El Premio RAFTO es un manto de protección para Luis Manuel»
02-12-2024 | Cuarto de Hora
Ultimos videos