Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Organizamos eventos en los que artistas, gestores y líderes de la sociedad civil intercambian ideas y propuestas la defensa de la libertad artística en América Latina.
Videos
22-11-2021
Vulgarmente clásicaEn el marco del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Colombia se realizó un conversatorio virtual con el director, escritor y artista visual Nonardo Perea (Cuba); Cecilia Noce, Coordinadora del Proyecto Defensa de la Libertad de Expresión Artística de CADAL (Argentina); y Diego Aretz (Colombia) como moderador. La realización de la película «Vulgarmente clásica», dirigida y protagonizada por Nonardo Perea, contó con el apoyo de People In Need (República Checa), Civil Rights Defenders (Suecia) y CADAL (Argentina).
Leer
Eventos
20-11-2021
Vulgarmente ClásicaEn el marco del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos de Colombia se realizó un conversatorio virtual con el director, escritor y artista visual Nonardo Perea (Cuba); Cecilia Noce, Coordinadora del Proyecto Defensa de la Libertad de Expresión Artística de CADAL (Argentina); y Diego Aretz (Colombia) como moderador. La realización de la película «Vulgarmente clásica», dirigida y protagonizada por Nonardo Perea, contó con el apoyo de People In Need (República Checa), Civil Rights Defenders (Suecia) y CADAL (Argentina).
Leer
Videos
12-11-2020
Límites y posibilidad del cine independiente - 7° Festival Internacional de Cine por los DDHHCADAL y RIALTA organizaron una charla con cineastas latinoamericanos titulada: "Límites y posibilidad del cine independiente: Una mirada desde Cuba, Argentina y Brasil", en el marco de la 7° edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Colombia. Participaron de la charla los cineastas Gabriel Medina, de Argentina; Sabrina Fidalgo, de Brasil y Jose Luis Aparicio, de Cuba. La moderación estuvo a cargo de Diego Aretz.
Leer
Eventos
12-11-2020
Límites y posibilidad del cine independiente - 7° Festival Internacional de Cine por los DDHHCADAL y RIALTA organizaron una charla con cineastas latinoamericanos titulada: "Límites y posibilidad del cine independiente: Una mirada desde Cuba, Argentina y Brasil", en el marco de la 7° edición del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos - Colombia. Participaron de la charla los cineastas Gabriel Medina, de Argentina; Sabrina Fidalgo, de Brasil y Jose Luis Aparicio, de Cuba. La moderación estuvo a cargo de Diego Aretz.
Leer
Videos
02-10-2020
Encuentro virtual: «Libertad de Expresión Artística: reflexiones desde América Latina»Organizado por CADAL y Freemuse, el webinar “Libertad de Expresión Artística: reflexiones desde América Latina”, tuvo lugar el miércoles 30 de septiembre de 2020. En este espacio, se pensaron temas como la situación de la libertad de expresión artística en el mundo y en América Latina, a qué desafíos se enfrentan los artistas y las audiencias a la hora de ejercer esta libertad y cuáles son las tendencias globales en relación a este derecho. El encuentro contó con la participación de Anamely Ramos de Cuba, Rubén Chababo de Argentina, Camila Moraes de Brasil y Arturo Duclos de Chile. La moderación estuvo a cargo de Cecilia Noce, Investigadora asociada de CADAL.
Leer
Videos
30-09-2020
Libertad de expresión artística: Reflexiones desde América Latina🤔 ¿Cuál es la situación de la Libertad de expresión artística en el mundo y en América Latina? 🎨 ¿A qué desafíos se enfrentan los artistas y las audiencias en su práctica de la Libertad de expresión artística a nivel global? 🌐 ¿Cuáles son las tendencias en América Latina sobre Libertad de expresión artística? 🔈 Acompañanos el día de hoy para pensar las respuestas a estas preguntas, en el webinar “Libertad de Expresión Artística: reflexiones desde América Latina” que organizamos desde CADAL en conjunto con Freemuse. 🗣️ Hoy nos acompañan Anamely Ramos de Cuba, Rubén Chababo de Argentina, Camila Moraes de Brasil y Arturo Duclos de Chile; todo moderado por Cecilia Noce, Investigadora asociada de CADAL.
Leer
Eventos
29-09-2020
Libertad de expresión artística: Reflexiones desde América Latina ¿Cuál es la situación de la Libertad de expresión artística en el mundo y en América Latina? ¿A qué desafíos se enfrentan los artistas y las audiencias en su práctica de la Libertad de expresión artística a nivel global? ¿Cuáles son las tendencias en América Latina sobre Libertad de expresión artística? Nos acompañan Anamely Ramos de Cuba, Rubén Chababo de Argentina, Camila Moraes de Brasil y Arturo Duclos de Chile; todo moderado por Cecilia Noce, Investigadora asociada de CADAL.
Leer
Comunicados
20-07-2019
Intercambio entre artistas cubanos y proyecto de residencias artísticasEn el MUNAR, espacio donde se promueve el vínculo con el arte contemporáneo en la ciudad de Buenos Aires, se realizó un desayuno abierto entre artistas independientes cubanos del Movimiento de San Isidro con el Colectivo R.A.R.O. que propone un programa de residencias artísticas Itinerantes en países como Argentina, Chile y España.
Leer
Eventos
06-02-2019
Derechos culturales y desafíos a la libertad artística en CubaCon la participación de Iris Ruiz y Amaury Pacheco, como expositores invitados, se realizó en la sede de CADAL una conferencia para analizar el estado de los derechos culturales en Cuba, especialmente la censura total que el decreto 349 impone a los artistas independientes y la política cultural incluida en el proyecto de reforma constitucional.
Leer
Videos
03-05-2017
Libertad de expresión y derechos culturales en CubaLa académica cubana Marlene Azor Hernández expuso en la apertura de la proyección del documental de CADAL "El punk rock cubano en Buenos Aires", realizado en el auditorio de la Universidad del CEMA. Marlene nació en Cuba y actualmente reside en México.
Leer