Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

PERFIL

Carlos Sabino
Carlos Sabino
Licenciado en Sociología y Doctor en Ciencias Sociales. Es profesor titular de la Escuela de Sociología y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Central de Venezuela y profesor visitante de la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Es miembro de la Mont Pelerin Society, y corresponsal de la agencia AIPE en Venezuela. Entre sus libros figuran: Empleo y Gasto Público en Venezuela; De Cómo un estado Rico nos Llevó a la Pobreza; El Fracaso del Intervencionismo en América Latina; Desarrollo y Calidad de Vida; y Guatemala, dos Paradojas y una Incógnita.
Publicaciones de Carlos Sabino
Archivo | Articles | Research Reports
31-12-2009 | Archivo
Tres tendencias de fondo: la primera es que el auge de los personalismos, continúa como una de las principales realidades políticas de América Latina. La segunda consiste en que el auge de la izquierda, que se manifestó con inusitada fuerza entre 2004 y 2007, ha estado cediendo en la mayor parte de la región. La tercera tendencia se refiere a la creciente inserción de América Latina en nuevos escenarios mundiales.

30-06-2009 | Archivo
La crisis de mayor gravedad se ha producido en América Central, concretamente en Honduras - La economía de la región comenzará a recuperarse hacia comienzos del año próximo - El ascenso de Barack Obama ha contribuido a crear un clima de relativa distensión en el campo político - El giro hacia la izquierda de la región está por llegar a su fin.

31-12-2008 | Archivo
Con una situación económica muy diferente, con recesión y una contracción de los mercados en todo el mundo, los gobiernos populistas enfrentan ahora el duro reclamo de la realidad: ya no podrán seguir repartiendo dinero a manos llenas (dinero que no es suyo) y tendrán que atenerse a los límites que les impone la realidad de sus países.

30-06-2008 | Archivo
- Argentina, Venezuela y Bolivia muestran las limitaciones que el nacionalismo económico y el populismo siempre han exhibido en el mediano y en el largo plazo.
- En Paraguay, luego de más de sesenta años, el Partido Colorado ha perdido finalmente el poder.
- Leonel Fernández, presidente de la República Dominicana, logró con facilidad su reelección en los comicios del 16 de mayo pasado.

21-04-2003 | Archivo


[1]