Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
INTEGRANTES
English
Gabriel C. Salvia
Director General
Activista internacional de derechos humanos. Desde 1992 se desempeña como director en Organizaciones de la Sociedad Civil y es miembro fundador de CADAL. Como periodista trabajó en gráfica, radio y TV. Compiló varios libros, entre ellos "
Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba
" (2011) y "
Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior
" (2021), y es autor de "
Bailando por un espejismo: apuntes sobre política, economía y diplomacia en los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner
" (2017). También es autor de varios informes, entre los que se destacan "
Las sillas del Consejo: autoritarismos y democracias en la evolución de la integración del órgano de DDHH de la ONU
" y "
Memoria cerrada: La complicidad de la revolución cubana con la dictadura militar argentina
".
Publicaciones de Gabriel C. Salvia
Archivo
|
Articles
|
Artículos
|
Books
|
Documents
|
Entrevistas
|
Informes
|
Interviews
|
Libros
|
Reseñas
Ver publicaciones de Gabriel C. Salvia en colaboración con otros autores
15-12-2011 | Books
Diplomacy and Human Rights in Cuba. From the Black Spring to the liberation of the political prisoners
In the words of George Orwell, “one does not establish a dictatorship in order to safeguard a revolution; one makes the revolution in order to establish the dictatorship”. That sentence, from his novel 1984 , published in 1949, was to prove true on a remote Caribbean island – Cuba – a decade later. At that moment, the first day of the year 1959, the world looked kindly on the feat of those bearded, idealistic boys, who had defeated the loathsome regime of Fulgencio Batista. (From the Prologue by Jorge Elías)
[1]