¡Vos también podés ser parte!
El fracaso de este modelo de economía centralmente planificada, control de todos los mecanismos económicos directos por parte delestado, el partido único, y la prohibición a la autonomía ciudadana en lo económico, social, cultural, civil y político, demostraron que el desarrollo que hubo en Cuba durante tres décadas fue el resultado de una cuantiosa inyección externa de recursos continua, no utilizada para diversificar y hacer un desarrollo inclusivo, sostenible y endógeno como se produjo en los países desarrollados pero tampoco como en los países latinoamericanos que aunque zigzagueantes lograron crecer, entrar en la vía del desarrollo y ampliar considerablemente los servicios de educación, salud, empleo y sistemas de seguridad social mínimos universales, sobre todo en los últimos 20 años.