Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional
ENGLISH
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
Quiénes somos
>Consejo de Administración
>Comité Ejecutivo
>Staff
>Consejeros
Qué hacemos
Pasantías internacionales
Voluntariado
Financiamiento
Convenios y Alianzas
Reportes Anuales
Donar
¡Vos también podés ser parte!
+ Información
PROYECTOS
PROYECTOS
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
+ Información
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
+ Información
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
+ Información
Promoción de la Apertura Política en Cuba
+ Información
Corea del Norte
bajo la lupa
+ Información
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Defensa de la Libertad de Expresión Artística
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Corea del Norte bajo la lupa
EVENTOS
PUBLICACIONES
PUBLICACIONES
Todas
+ Información
Artículos
+ Información
Informes
+ Información
Libros
+ Información
Archivo
+ Información
Todas
Artículos
Informes
Libros
Archivo
PRENSA
COMUNICADOS
TV
NEWSLETTER
DONAR
Informes
Promoción de la Apertura Política en Cuba
07-06-2020
La falta de compromiso de Cuba con el sistema universal de derechos humanos
El gobierno de Cuba ha demostrado de forma consistente e inalterada hasta el presente, que su voluntad de cooperación es escasa, relativa y tiene límites claros preestablecidos por sí misma, puesto que acepta parcialmente algunos de los resortes de los mecanismos de derechos humanos y no se compromete con otros. La ausencia de un auténtico compromiso se traduce de varias maneras, entre otras, la falta de adhesión o ratificación de tratados, la inobservancia de recomendaciones realizadas por los distintos actores del sistema, la falta de presentación a término de los informes que le competen, y la negativa a extender una invitación permanente a los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos.
Brian Schapira y Roxana Perel
BRIAN SCHAPIRA
Abogado (Universidad de Buenos Aires), con un Master en Derecho Internacional y Comparado (Southern Methodist University - Dedman School of Law, Dallas, Texas, EE.UU) y un Posgrado en Derecho del Petróleo y Gas (Universidad de Buenos Aires). Fue pasante del International Clerkship Program ante la Justicia Federal de Estados Unidos (Dallas, Texas). Fue Subsecretario de Protección y Enlace Internacional en Derechos Humanos de la Nación de la República Argentina entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019. Es Director de Relaciones Institucionales de CADAL.
ROXANA PEREL
Abogada y escribana (Universidad de Buenos Aires), con un posgrado en Mediación y Resolución de Conflictos (Fundación LIBRA). Trabajó como asesora legal del Ministerio de Justicia durante diez años, hasta octubre de 2018, desempeñándose en el área jurídica internacional. Allí desarrolló experiencia en la presentación y el seguimiento de informes ante el Grupo de Trabajo del Examen Periódico Universal y ante los órganos basados en la Carta de la Naciones Unidas; y en la capacitación para el cumplimiento de los estándares internacionales de derechos humanos. Es Investigadora Asociada de CADAL.
Brian Schapira y Roxana Perel
Más de Brian Schapira y Roxana Perel
Las votaciones de Cuba en sus 12 años en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
02-09-2020 | Informes
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
David Hoffman: «Lo realmente único de Oswaldo es que consiguió que 35.000 personas se levantaran contra la dictadura»
05-08-2022 | Entrevistas
Recordando a Oswaldo Payá a diez años de su fallecimiento
22-07-2022 | Comunicados
Diálogos sobre la amistad y el exilio
20-07-2022 | Reseñas
Los velos de Bergoglio
16-07-2022 | Artículos
Activista cubana Carolina Barrero visitó el Cono Sur
13-07-2022 | Comunicados
A un año del 11J: arte y resistencia en Cuba
11-07-2022 | Artículos
Cuba: las consecuencias del 11J ante dos comités de derechos humanos de Naciones Unidas
11-07-2022 | Artículos
La chispa y la pradera: palabras para evocar el 11J
11-07-2022 | Artículos
Llamado al Estado de Cuba para que cumpla con los estándares internacionales de derechos humanos
11-07-2022 | Comunicados
Cuba y la represión
11-07-2022 | Artículos
A un año del 11J: arte y resistencia en Cuba
11-07-2022 | Prensa
Cuba: la chispa y la pradera
10-07-2022 | Prensa
Cuba: las consecuencias del 11J ante dos comités de derechos humanos de la ONU
09-07-2022 | Prensa
Cuba: las consecuencias del 11J ante dos comités de derechos humanos de la ONU
09-07-2022 | Artículos
Laura Tedesco: «El régimen cubano se fortalece a través de la represión»
09-07-2022 | Entrevistas
A un año del #11J
08-07-2022 | Videos
«No se puede perdonar la represión en Cuba por la ideología con que está recubierta»
07-07-2022 | Prensa
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
01-07-2022 | Eventos
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
01-07-2022 | Agenda
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
01-07-2022 | Videos
Ultimos videos
Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior
20-07-2022
A un año del #11J
08-07-2022
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
01-07-2022
Corea del Norte en la Legislatura porteña
27-06-2022
A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba
23-06-2022
La Carta 77 y su vigencia en Cuba
14-06-2022
El himno «Patria y Vida» en la Cumbre de las Américas
09-06-2022
Las manifestaciones pacíficas en América Latina. Reflexiones sobre Cuba a un año del 11J
07-06-2022
Entrevista a Carlos Lauría durante la Cumbre de las Américas
07-06-2022
Entrevista a Claudia Genlui durante la Cumbre de las Américas
06-06-2022
Cuba: ¿un nuevo samaritano global?
27-05-2022
Cuba ante el Comité contra la Tortura
11-05-2022
Carolina Barrero en la entrega del Premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba, 2019-2021
19-04-2022
Bastiaan Engelhard en la entrega del Premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba, 2019-2021
19-04-2022
Séptima edición del premio a la Diplomacia Comprometida con los Derechos Humanos en Cuba
19-04-2022
Juan Pablo Cardenal: «Es bastante difícil para China posicionarse claramente como que apoya a Rusia»
07-04-2022
¿Adónde está la libertad?
04-04-2022
El estado de la libertad de asociación en América Latina
23-03-2022
Exposición sobre las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte
10-03-2022
Aniversario 19° con Tributo a Porno Para Ricardo
03-03-2022