Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Artículos Recomendados

 

Bolivia, ¿seguirá el camino de Venezuela o de Ecuador?

Leer

Después de la tormenta

Leer

Javier Milei, un disruptivo que usa las armas de Evita para impugnar y seducir a los peronistas

Leer

Los amigos del Presidente Boric

Leer

El agro estancado: cada vez más lejos

Leer

Una era de cambios constantes, en medio de una gran confusión

Leer

La izquierda se victimiza frente a la represión, pero se niega a rechazar la violencia

Leer

La base está

Leer

Al gobierno le llueve sobre mojado

Leer

Las primarias no alteran el tablero

Leer

Terminator Milei llega tarde: al Estado ya lo destruyó el kirchnerismo

Leer

Dolarización light: carrera de monedas

Leer

Desordenar a los propios más que a la oposición

Leer

El kirchnerismo rompe el cordón sanitario en el Congreso con la ayuda de radicales y otros «moderados»

Leer

Un acelerado -y forzoso- aprendizaje de lo que es la política

Leer

Los alimentos almacenados mostraron un problema más grave: la gestión de Milei ya no está de estreno

Leer

El antigabrielismo

Leer

Esperando la «V»

Leer

La esperanza atávica en el líder salvador

Leer

Guillermo Francos, el desconocimiento político de Javier Milei y sus varios récords negativos

Leer

Volver a ser un país serio

Leer

Mercados oscilantes: cuestión de velocidad

Leer

«Zurdos», una expresión que remite a un momento trágico de la Argentina

Leer

Javier Milei será el presidente de Argentina con más viajes al exterior en su primer semestre en el poder

Leer

Una Cuenta Pública para el olvido

Leer

La Procuraduría de Bolivia frena a Evo Morales

Leer

Milei no está interesado en reintegrar el país al mundo occidental

Leer

Hablar mal del Presidente

Leer

La crisis con España, primera muestra de los grandes costos que tendrá la batalla cultural de Milei

Leer

Elección presidencial: las preguntas que rodean al #28J

Leer

Los aprendizajes del Presidente Boric

Leer

Reaparición crediticia: inflación y tasas en baja

Leer

La hora de Milei en Malvinas

Leer

Bukele, en El Salvador, avanza hacia la reelección indefinida

Leer

Un gobierno superado por los hechos

Leer

Milei impuso una fecha al Pacto y las leyes, pero, por suerte, no lo hizo con la inflación y el cepo

Leer

No más Laclaus, por favor

Leer

La reforma política

Leer

Un paro que para Miei revela el espíritu de casta, pero puede acarrear nuevos problemas de gobernabilidad

Leer

Las mentiras de Boric

Leer

Volvió Bilardo

Leer

Javier Milei explora el mileísmo

Leer

La polémica entre Milei y la Feria del Libro anticipa la polarización que se viene

Leer

Ganancias: ahora, todos pagan

Leer

Gabriel Boric, el cómplice pasivo de la violencia

Leer

El kirchnerismo apuesta a que el Senado frene la ley Bases, pero es poco probable

Leer

¡Viva la verdad, carajo! Pero, ¿quién la paga?

Leer

La preocupante politización de la Fiscalía

Leer

Lo que dejó el último discurso de Javier Milei: no todos los liberales que lo bancan le festejan el bullying

Leer

Pedo de buzo II

Leer

La política no es para fanáticos

Leer

Superávit y recesión: las dos caras del ajuste

Leer

El gran acuerdo sobre la universidad que hay detrás de la trifulca: ni Milei ni las izquierdas quieren mejorar

Leer

«Ensobrados», una calificación absurda

Leer

El veto al Partido Comunista

Leer

Inflación para todos

Leer

Pragmatismo 1 - Von Mises 0

Leer

El Gobierno lima asperezas, pero Milei, no

Leer

La audacia de hacer mal las cosas

Leer

Los intentos fallidos de Milei por convertir a los libertarios en «manada»

Leer

¿Somos o nos hacemos? Por qué Milei, Mondino y el kirchnerismo se cansan de subestimarnos

Leer

Sincericidios

Leer

Temporada de campañas, temporada de polarización

Leer

La pregunta del millón: ¿cuál de las dos caras de Milei es la que prevalecerá?

Leer

Los hermanos Milei se plantan y avisan: vinimos para quedarnos, no somos aves de paso

Leer

El peculiar sincretismo ideológico de Milei

Leer

Juntos por la Desinstitucionalización

Leer

El gobierno de Milei tiene rostro

Leer

Pican, pican los mosquitos

Leer

¿Qué quiere Javier Milei?

Leer

Llevar la economía al debate político

Leer

Con la inflación cerca de 10%, Milei toma impulso: ¿lo usará para mejorar su gestión?

Leer

Milei espera una mejora económica para destrabar la agenda legislativa sin más concesiones en la negociación

Leer

Historia de dos países

Leer

Boric es su propio peor enemigo

Leer

La cobardía electoral de la derecha

Leer

Un 24 de marzo distinto que hubiera necesitado la sensatez de Raúl Alfonsín

Leer

Carambola a tres bandas

Leer

Vocación de minoría

Leer

A tropezones hasta el último día

Leer

Guerra tributaria entre Milei y Kicillof: la última locura de un federalismo degradado

Leer

El reino de la confrontación

Leer

¿Pacto? ¿No es mucho decir?

Leer

La incomprensible indecisión de Matthei

Leer

Lecciones para Javier Milei en sus primeros 100 días: gobernar solo es muy difícil

Leer

La venganza será terrible

Leer

Empezó la cuenta regresiva

Leer

Tolerancia al empobrecimiento: el dispositivo que creó el kirchnerismo y que ahora aprovecha Javier Milei

Leer

Salvadores de la Patria ya tuvimos bastantes, Javier

Leer

La falta de criterio de Boric

Leer

La letra chica del Pacto de Mayo que propone Milei

Leer

La vuelta al mundo en 80 días

Leer

El problema de Axel Kicillof, más un exponente del fracaso que un líder alternativo

Leer

La pelea por eludir el ajuste

Leer

¡Viva la Federación!

Leer

Las ideas perdedoras del Frente Amplio

Leer

Penosa coincidencia de Gerardo Morales y Nacho Torres: el recurso a jueces amigos

Leer

Presidente X

Leer

Dolarización y política en modo arcaico

Leer

Cruje pero no se rompe

Leer

La hora de los extremos: Juan Grabois y Javier Milei hacen extrañar los años de la grieta

Leer

Descontrol en quién entra y sale de Chile

Leer

El plan de Milei: polarizar a costa de los moderados, para despejar el camino a la dolarización

Leer

Las vacaciones del Presidente

Leer

El plan de Milei: polarizar a costa de los moderados, para despejar el camino a la dolarización

Leer

Un triángulo y dos escenarios

Leer

El Milei ideólogo se abraza a Trump y choca, de nuevo, con sus obligaciones presidenciales

Leer

Soledad y Gran Malvina: ¿se puede salir de un callejón sin salida?

Leer

San Javier

Leer

Las conversiones milagrosas no existen

Leer

El triste final de la megaley, ¿fue realmente impericia?

Leer

Cristina Kirchner olió sangre: ve a Javier Milei debilitado y se apura a sacar ventaja

Leer

¿Por qué Rocío?

Leer

El papa y Milei, una extraña pareja

Leer

Se busca líder para la derecha

Leer

Milei dinamita puentes con gobernadores y congresistas dejando a su Gobierno en punto muerto

Leer

Un Presidente que respetaba a sus adversarios

Leer

Javier Sinley

Leer

Jubilaciones bajo fuego: deuda histórica

Leer

El gobierno siempre llega tarde

Leer

37 venezolanos cruzaron el Darién cada hora en 2023

Leer

El rotundo triunfo de Bukele abre nueva etapa en la historia salvadoreña, con implicaciones regionales

Leer

De Miley a «Algunaley»

Leer

El gobierno no sabe qué hacer

Leer

Pelea por el ajuste

Leer

El pasado los persigue y el futuro los asusta

Leer

El plan B: tiempo de realismo

Leer

La Suprema Corte de Justicia, el nuevo campo de batalla de López Obrador en un año electoral

Leer

Un paseo en automóvil: dilemas de hoy y coaliciones políticas de mañana

Leer

¿Qué sigue después de que el TSJ ratificara inhabilitación de María Corina Machado?

Leer

Más humildad y menos dogmatismo, menos fanatismo y más prudencia

Leer

Cuando se te acaban las ideas, crea un ministerio

Leer

El paro y la razón de ser del peronismo en nuestros días

Leer

Incertidumbre y política en tiempos turbulentos

Leer

¿Por qué Milei es un fenómeno comunicacional?

Leer

Chile necesita buena cocina política

Leer

El régimen de Nicaragua reforma la Constitución para despojar de nacionalidad a los opositores

Leer

El Milei profeta sectario le hace zancadillas al Milei presidente responsable

Leer

Precios vs. salarios: la carrera inflacionaria

Leer

Milei en Davos: otra vez La montaña mágica

Leer

Pasar máquina en el Congreso

Leer

Una gran oportunidad y dos grandes peligros

Leer

Fracaso de proceso constituyente y reforma de pensiones

Leer

El Congreso se gana trabajando la centralidad que Javier Milei quiso negarle

Leer

Esperando la cosecha: final de la siesta

Leer

Una situación crítica que exige respuestas perentorias y eficaces

Leer

La diferencia entre una revolución y una confusión

Leer

Un año interesante y peligroso

Leer

Rodolfo Barra puso el dedo en la llaga: la crisis amenaza la Constitución más que el DNU

Leer

La posta de Bachelet

Leer