¡Vos también podés ser parte!
Bajo el título "Recobrando la promesa de 1989" este evento creado por Václav Havel convocó en Praga a analistas, activistas, periodistas y políticos de todo el mundo, entre ellos Tawakkol Karman, Premio Nobel de la Paz, activista de derechos humanos y periodista (Yemen); Zdeněk Hřib, Alcalde de Praga (República Checa); Markus Meckel, ex parlamentario (Alemania); Maia Sandu, Primer Ministro (Moldova); Manuel Cuesta Morúa, activista político (Cuba); Adam Michnik, Editor de Gazeta Wyborcza (Polonia); Vesna Pusić, ex Ministro de Relaciones Exteriores (Croacia); Lobsang Sangay, Administración Central Tibetana (Tibet); Hasler Iglesias, Voluntad Popular (Venezuela); Cristiana Chamorro, Fundación Violeta Chamorro (Nicaragua); Andrea Papus Ngombet Malewa, activista político (República del Congo); Yevgeniy Zhovtis, activista (Kazajistán); y Glanis Changachirere, activista (Zimbabwe).
Junto al proyecto Solidaridad Democrática de Forum 2000, CADAL organizó el lunes 14 de octubre el panel "60 años de comunismo en Cuba" que tuvo como expositores a Dánae Vílchez, periodista (Nicaragua); Wilhelm Hofmeister, Director de la Fundación Konrad Adenauer para España y Portugal (Alemania); y Tania Bruguera, artista y activista (Cuba). Este panel fue moderado por Miriam Kornblith, Directora para América Latina del National Endownment for Democracy (Venezuela).
Seguidamente, Gabriel Salvia y Manuel Cuesta Morúa hicieron entrega al checo Filip Vurm del Premio a la Diplomacia Comprometida en Cuba 2016-2018.
El martes 14 Gabriel Salvia moderó un panel sobre "El poder estudiantil" que contó con la participación como expositores de Rafaela Requesens, Directora de la Fundación Juntos Por la Vida Foundation (Venezuela); y Grigor Yeritsyan, Presidente de la Juventud Progresista de Armenia.