Eventos
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
15-10-2012CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Moisés Lebensohn organizaron en la sala de usos múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre ''Luces y sombras del proceso electoral venezolano'', en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.
Elecciones en Venezuela
CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Moisés Lebensohn organizaron en la sala de usos múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre ''Luces y sombras del proceso electoral venezolano'', en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.
CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Lebensohn organizaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre "Luces y sombras del proceso electoral venezolano", en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.

Leandro Querido (centro) es Licenciado en Ciencia Política (UBA), Coordinador Área de Gobierno, Políticas Públicas y Elecciones en la Red de ONGs de América Latina e integrante de los equipos técnicos del Instituto Moisés Lebensohn.

Micaela Hierro Dori es Licenciada en Relaciones Internacionales por la UCS y Coordinadora de Programas del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Lebensohn organizaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre "Luces y sombras del proceso electoral venezolano", en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.
Leandro Querido (centro) es Licenciado en Ciencia Política (UBA), Coordinador Área de Gobierno, Políticas Públicas y Elecciones en la Red de ONGs de América Latina e integrante de los equipos técnicos del Instituto Moisés Lebensohn.
Micaela Hierro Dori es Licenciada en Relaciones Internacionales por la UCS y Coordinadora de Programas del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
Últimos eventos
Diplomático suizo recibió en Madrid la plaqueta del premio por su labor en Cuba
01-10-2024 | Eventos
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Las derechas son antiliberales y amenazan la democracia y los derechos humanos
26-02-2025 | Cuarto de Hora
Crisis de DDHH en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto (10E)
18-02-2025 | Comunicados
Gabriel Salvia: «Hoy se hace más importante que nunca defender el ideal de los derechos humanos»
07-02-2025 | Cuarto de Hora
Tutu Alicante: «Esta entrevista representa el tipo de solidaridad que necesita Guinea Ecuatorial»
31-01-2025 | Cuarto de Hora
Armando Chaguaceda: «En una América Latina heterogénea los aliados de Trump no la tendrán fácil»
23-01-2025 | Cuarto de Hora
Venezuela: Los mecanismos de coacción detrás de los escasos triunfos del oficialismo el 28J
22-01-2025 | Comunicados
Ultimos videos