Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

View content in English
Volver al mapa
 

Medio Oriente

Argentina no intervino ante el examen de la autocracia de Irak
24-04-2025
Irak
Micros
Egipto ante su cuarto examen de derechos humanos
Por Dorothea Krueger
25-03-2025
Egipto
Artículos
Argentina no intervino ante el examen de la autocracia de Egipto
21-03-2025
Egipto
Micros
¿Cómo calificarías la intervención argentina ante el EPU de Irán?
27-02-2025
Irán
Micros
Qatar en el BTI 2010-2024: Una autocracia de línea dura, con una economía avanzada y buena gobernanza
Por Delfina Banchero
23-01-2025
Qatar
Artículos
El nuevo escenario iraní tras las elecciones: decepción interna y amenazas de conflicto regional
Por Delfina Banchero
05-09-2024
Irán
Artículos
¿Por qué Irán es una autocracia de línea dura con una economía rudimentaria y una gobernanza fallida?
Por Delfina Banchero
05-07-2024
Irán
Artículos
Crisis en los Emiratos Árabes Unidos (EAU): Llamado urgente a la acción por los derechos fundamentales
Por Camila Cabral y Micaela Sassone
08-01-2024
Emiratos Árabes Unidos
Artículos
Desafíos de derechos humanos en Bahrein
Por Camila Cabral y Micaela Sassone
21-11-2023
Bahréin
Artículos
CADAL condena ataque terrorista de Hamas
16-10-2023
Israel
Comunicados
Qatar 2022: Gloria futbolística a un precio inadmisible
Por Civicus (Sudáfrica)
18-11-2022
Qatar
Prensa
Derechos humanos, tan universales como el fútbol
Por El País (España)
18-11-2022
Qatar
Prensa
«Mujeres, vida y libertad» en Irán
Por Hugo Machín Fajardo
03-10-2022
Irán
Artículos
Can Dündar: «Hacé algo para protestar y mostrar tu solidaridad con aquellos que son lo suficientemente valientes para luchar por la democracia»
23-08-2021
Turquía
Videos
Kylie Moore-Gilbert: «La 'diplomacia de los rehenes' paga dividendos en favor de un régimen que tiene muy pocos otros puntos de influencia internacional»
23-08-2021
Irán
Videos
«La pelota no se mancha» El mundial de fútbol Qatar 2022 empañado por violaciones de derechos humanos
Por Gabriella Michele Garcia
09-08-2021
Qatar
Informes
Irán: pena de muerte y censura
Por Juan Antonio Marchetti
21-06-2021
Irán
Artículos
Libia: la reconciliación nacional es vital para lograr una estabilidad política
Por Nicolás Gutiérrez
17-06-2021
Libia
Artículos
Un nuevo abismo para las mujeres turcas: Erdogan se retira de la Convención de Estambul
Por Estefanía Lapenna
07-05-2021
Turquía
Artículos
Egipto, desde Mubarak hasta Al Sisi: dos caras de una misma moneda
Por Candice Lacase
14-03-2021
Egipto
Artículos
Arabia Saudita y la protección de los derechos humanos
Por Roxana Perel
15-09-2020
Arabia Saudita
Informes
Arabia Saudita: Una «autocracia rígida» que aspira a un quinto período en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Por Dorothea Krueger
25-06-2020
Arabia Saudita
Informes
Egipto: del conservadurismo autoritario de Mubarak al autoritarismo innovador de al-Sisi
Por Celeste D’Amico
03-05-2020
Egipto
Artículos
El examen de Arabia Saudita luego del asesinato de Khashoggi
Por Pilar Pereyra
06-05-2019
Arabia Saudita
Artículos
Yemen: el país que grita sin voz
Por Pedro Carrere
12-04-2019
Yemen
Artículos
Aumento de la persecución de activistas y disidentes en Arabia Saudita
Por Pilar Pereyra
12-04-2019
Arabia Saudita
Artículos
El estado de los derechos humanos en Emiratos Árabes Unidos sigue siendo grave
A lo largo de los tres ciclos del examen periódico universal persiste el reclamo sobre la detención arbitraria de defensores de los derechos humanos y la libertad de expresión. El último caso resonante es el de Ahmed Mansoor, el defensor de los derechos humanos y colaborador de la ONU, quien está cumpliendo una pena de 10 años de cárcel.
Por Pilar Pereyra
01-04-2019
Emiratos Árabes Unidos
Artículos
Caso Khashoggi: ¿Cuál es el límite de la violación a los derechos humanos en Arabia Saudita?
Por Lucía Rizzi
10-11-2018
Arabia Saudita
Artículos
El estado de la transformación en Arabia Saudita, 2006-2018
Los datos estado de la democracia de Arabia Saudita muestran un puntaje relativamente bajo, dado que se constituye como una monarquía absoluta.La sociedad civil en Arabia Saudita se encuentra bastante limitada. Están prohibidos los partidos políticos y los sindicatos. Los derechos humanos de la población saudí se encuentran fuertemente restringidos.
Por Lucía Rizzi
31-10-2018
Arabia Saudita
Archivo
Nabeel Rajab: el activista bahreiní preso que desafió a Arabia Saudita
Por Lucía Rizzi
14-10-2018
Bahréin
Artículos
Mujeres saudí reciben licencia para conducir
25-06-2018
Arabia Saudita
Videos
En Bahréin, «nadie puede protegerte»
Según los datos del Bahrain Forum for Human Rights, durante el mes de enero de 2018, alrededor de 995 casos de violaciones de derechos humanos fueron observados, entre ellos arrestos arbitrarios, juicios injustos, represiones de movimientos pacíficos, restricciones de movimientos, desapariciones forzadas, tortura y malos tratos en las prisiones.
Por Florie Postis
04-06-2018
Bahréin
Artículos
Libia y su dilema: ¿Qué hacer después de Qadhafi?
Al día de hoy existen pocas razones para ser optimistas respecto al futuro de Libia en el mediano plazo. En este sentido la internación del General Haftar, de 75 años, en un hospital parisino la semana pasada, y la falta de información respecto a su estado de salud, ha hecho que por estas horas circulen especulaciones respecto a qué implicancias tendría para Libia la eventual muerte o inhabilitación de su hombre fuerte.
Por Facundo González Sembla
23-04-2018
Libia
Artículos
Arabia Saudita: una férrea dictadura entre rascacielos y membrecía al G20
La exclusión ciudadana de la actividad política es prácticamente total. La intolerancia no es solo política, sino también religiosa. Las expresiones de disidencia son reprimidas. Las mujeres son ciudadanas de segundo grado. Los trabajadores que se encuentran bajo el sistema de la visa kafala están atrapados en un sistema moderno de esclavitud.
Por Augusto Couceiro
22-04-2018
Arabia Saudita
Artículos
Hambre, fuego y caos: lo que queda de Yemen
Caos, desnutrición, desapariciones y muertes describen la normalidad en la vida cotidiana de la sociedad yemení. Un pueblo en donde lo extraño es no haber sufrido ninguna tragedia.
Por Lucía Rizzi
16-02-2018
Yemen
Artículos
Reclamo por la injusta condena al colega Nabeel Rajab
24-11-2017
Bahréin
Comunicados
Testimonio de Radwan Ziadeh, Director del Centro de Estudios de los Derechos Humanos de Damasco, Siria
30-09-2017
Siria
Videos
El Rey Salman realizó un decreto gracias al cual las mujeres tendrán el permiso de manejar un auto por primera vez
27-09-2017
Arabia Saudita
Videos
El estado de los derechos humanos en Yemen
En una carta dirigida a los países miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, organizaciones internacionales señalaron que el Consejo debería lanzar una investigación internacional independiente sobre los abusos cometidos por todas las partes enfrentadas en el conflicto de Yemen.
Por Gretel Zeniquel
25-09-2017
Yemen
Artículos
El estado de los derechos humanos en Arabia Saudita
La mayoría de las organizaciones internacionales denuncia que las autoridades sauditas siguen restringiendo la libertad de expresión, asociación y reunión y persiguiendo a todos aquellos que tienen una opinión diferente de la oficial, en particular defensores de los derechos humanos, periodistas, activistas y representantes de las minorías religiosas. La tortura y otros malos tratos para los detenidos siguen siendo habituales. Las mujeres no tienen derechos y ningún tipo de protección contra el abuso sexual y otras formas de violencia. Las autoridades discriminan las minorías, en particular los Chií.
Por Valentina D´Andria
29-08-2017
Arabia Saudita
Artículos
El estado de los derechos humanos en Libia
Hoy el país ofrece más dudas que certezas, pues aún está por verse cuán exitoso será el nuevo gobierno nacional en unificar a las distintas facciones otrora beligerantes, pacificar el país y restaurar el orden, y reconstruir las capacidades del Estado libio. La pregunta incómoda que queda pendiente es qué sucederá con los responsables de los atropellos humanitarios cometidos durante 6 años de desgobierno y guerra civil.
Por Facundo González Sembla
31-07-2017
Libia
Artículos
Siria: política, economía y derechos humanos
Los diversos grupos armados que se disputan el poder y el territorio, han cometido en el marco de una guerra civil, una serie de violaciones sistemáticas a los derechos humanos, poniendo en peligro y atentando contra la población civil externa al conflicto, y utilizando recursos armamentísticos prohibidos por la comunidad internacional.
Por Augusto Salvatto
13-07-2017
Siria
Artículos
Solidaridad con activista Nabeel Rajab condenado a prisión en Bahrein
11-07-2017
Bahréin
Comunicados
El Ministerio de Información de Bahréin suspende a medio independiente Al-Wasat
28-06-2017
Bahréin
Videos
La creación del Estado de Israel
Por Ricardo López Göttig
25-03-2015
Israel
Archivo
Aunando fragmentos de Irak
La venganza ha sido un fuerte motivador de los conflictos que sepultaron a Medio Oriente en los albores de la Primavera Árabe, pero Irak nunca sobrevivirá en su forma actual si los shiítas continúan culpando a la comunidad sunita por las tragedias del pasado. Irak debe ser inclusivo. Un Irak unificado no sólo sentaría un precedente en la región, sino que serviría como ejemplo para el mundo.
Por Thomas Beard
25-09-2014
Irak
Artículos
Libricidio en Irak
Al genocidio contra las minorías cristianas y yazidí, se añade el etnocidio contra la propia cultura árabe sunnita y, más específicamente, un libricidio para borrar el registro escrito de la memoria y el conocimiento de los iraquíes.
Por Ricardo López Göttig
20-08-2014
Irak
Artículos
Minorías religiosas en peligro en Irak
La opinión pública en Occidente suele creer que en países como Siria e Irak sólo hay árabes musulmanes, pero el escenario es mucho más complejo, diverso, rico, policromo, con tradiciones antiquísimas que se remontan a los tiempos anteriores al cristianismo y el Islam. Estas expresiones religiosas que durante siglos coexistieron con imperios, califatos, colonialismo y dictaduras, hoy pueden ser rápidamente arrasadas por el islamismo, que no es lo mismo que el Islam.
Por Ricardo López Göttig
12-08-2014
Irak
Artículos
Cristianos perseguidos en Medio Oriente
Los regímenes autoritarios de Hafiz al Assad y Bashar al Assad, en Siria, y el de Saddam Hussein en Irak, fueron laicos y nacieron al calor del nacionalismo árabe, por lo que lo religioso quedó relegado al ámbito privado. La minoría cristiana en Siria, que es aproximadamente el 10% de la población, es una de las víctimas de las facciones islamistas radicales en la guerra civil, y esto se está replicando ahora en Irak.
Por Ricardo López Göttig
29-07-2014
Siria
Artículos
Bahréin ante su segundo examen periódico universal
Entre las situaciones más graves de Bahréin en materia de Derechos Humanos sobresalen las siguientes: discriminaciones fuertes, sobre todo ante las mujeres y las niñas; problemas de violencia, sobre todo con los acontecimientos del 2011 y las manifestaciones inspiradas por la Primavera Árabe; la impunidad de los autores vinculados al gobierno en los casos de violencia y de violaciones de los derechos humanos; el uso de la tortura; las presiones sobre los manifestantes y los trabajadores de los medios de comunicaciones; el difícil acceso a una salud adecuada.
Por Léo Moreau
10-03-2014
Bahréin
Archivo
El segundo examen de Arabia Saudita en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El país también es uno de los pocos del mundo que aún no ha ratificado la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU. Durante el diálogo interactivo 102 delegaciones hicieron declaraciones. Los 12 países latinoamericanos que participaron fueron Venezuela, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Paraguay y Uruguay.
Por Alexander Doler
26-02-2014
Arabia Saudita
Archivo
Assad, el genocida impune y sus aliados
Mucho antes del episodio gravísimo ocurrido en el distrito de Al Goutha de Damasco el dictador Bashar Assad ya era un criminal de guerra de foja completa: desde marzo de 2011 su ejército mató sistemáticamente a decenas de miles de civiles, según documentadas investigaciones). Sus fuerzas han perpetrado delitos de lesa humanidad a repetición, al recurrir a las armas pesadas (con las que no cuentan los rebeldes) contra los civiles. ¿Nadie se interroga en América Latina sobre cómo sancionar al genocida sirio?
Por Pablo Díaz de Brito
11-09-2013
Siria
Artículos
¿Dónde estaban los pacifistas cuando se denunciaban las violaciones a los DDHH en Siria?
Se van a cumplir dos años del EPU de Siria en Ginebra, período en el que se perdieron muchísimas vidas y en el que no se vio a organizaciones estudiantiles, de derechos humanos y referentes sociales del “pacifismo” denunciando los crímenes del régimen antidemocrático de Bashar Al-Assad. En realidad, no se puede al mismo tiempo defender la paz y mantener una actitud de apoyo o neutralidad frente a un régimen represor de las libertades democráticas.
Por Gabriel C. Salvia
07-09-2013
Siria
Artículos
América Latina y la acción militar contra Siria
(Buenos Aires Herald) Si bien EE.UU. siempre prefiere la acción colectiva sobre la unilateral, el alcance limitado del ataque al régimen sirio no justifica el alto costo diplomático que implica lograr el apoyo internacional y la complicada logística que requiere dicha acción multilateral. Por su parte, América Latina se ha mantenido fuera del debate sobre cómo responder mejor al gobierno sirio. Sin líderes con una voz respetada en el ámbito internacional, la posición de América Latina no se ha oído.
Por Patricio Navia
04-09-2013
Siria
Artículos
Es hora de un gobierno de transición en Siria
Cuanto más tiempo lleve la formación de un gobierno de transición, más caótica será la situación, más difícil será establecer una autoridad central, y más arduo será para que las regiones liberadas cuenten con servicios sociales, instituciones judiciales, servicios de salud y asistencia humanitaria.
Por Radwan Ziadeh
11-01-2013
Siria
Artículos
Bahrein: El grito por la libertad en la región árabe
El régimen en esta pequeña isla que es un aliado cercano a EEUU y que está ubicada en el medio de los estados árabes ricos del Golfo, continúa aumentando su brutal represión contra el pueblo de Bahrein al suprimir todas las manifestaciones pacíficas que a diario tienen lugar en las calles en zonas diferentes de la isla. El régimen no escatima en el uso de la fuerza excesiva contra el pueblo, apuntando a líderes de la oposición, activistas e incluso periodistas para impedir que informen. Bahrein es parte de la Primavera Árabe que dejó en claro que los árabes son iguales a cualquier otra clase de pueblo en el mundo.
Por Reem Khalifa
06-11-2012
Bahréin
Artículos
Bahrein prohíbe todas las manifestaciones en medio de un clima de violencia
Una declaración del Ministerio del Interior sostiene que la sociedad de Bahrein está “cansada” de las protestas y los enfrentamientos casi ininterrumpidos y que “es necesario ponerles fin”. Un miembro de Al-Wefaq, Hadi al-Musawi expresó en tono desafiante que la medida del Ministerio del Interior está “en contra de los derechos humanos internacionales”. Otros estados del Golfo han impuesto límites a las expresiones políticas por preocupación a que movimientos inspirados en la llamada Primavera Árabe del año pasado pudieran amenazar a sus sistemas de gobierno.
Por Reem Khalifa
30-10-2012
Bahréin
Artículos
El Examen Periódico Universal de Siria
Los temas sobre los cuales se hizo hincapié y se llamó la atención a Siria fueron: la discriminación, violación del derecho a la vida, la restricción de la libertad física y de pensamiento, condiciones no equitativas de trabajo, acceso a la salud, elevada tasa de desempleo y desigualdad entre hombres y mujeres en la enseñanza, entre otros. En el diálogo interactivo, los países de América Latina que formularon declaraciones fueron: Cuba, Ecuador, Venezuela, Bolivia, Uruguay, Brasil, Chile y Perú.
Por María Rosario Savini
07-10-2011
Siria
Artículos
¿La familia Mubarak se “quedaba” con el 1% del PIB del país?
A consecuencia de la revuelta en Egipto han salido a la luz noticias que su ahora ex presidente Mubarak sería mucho más rico que los tres empresarios que lideran el ranking de la revista Forbes.
Por Pablo E. Guido
14-02-2011
Egipto
Artículos
El Examen Periódico Universal de Libia en el Consejo de DDHH de la ONU
Apenas unos meses antes de que se desataran caóticas revueltas populares en varios países de África del Norte y Medio Oriente, incluido Libia, tuvo lugar el Examen Periódico Universal (EPU) del país gobernado por Khadafy. Los países de América Latina que formularon declaraciones fueron: la República Bolivariana de Venezuela, Cuba y Brasil. En general, reconocieron y felicitaron a Libia por su labor y avances en materia de derechos humanos.
Por María Rosario Savini
09-11-2010
Libia
Artículos
Las Elecciones Iranies de Junio del 2009 y sus Implicaciones para el Mundo
30-07-2009
Irán
Eventos
Irán: cuando revolución no es igual a liberación
Si se deja de lado la matriz islámica (y el relativo margen de pluralismo que significan elecciones para candidatos aceptados por el alto clero), no hay diferencias mayores entre Irán y la revolución bolchevique rusa y su progenie china, cubana, vietnamita, camboyana. La opresión está, ya no anunciada, sino realizada plenamente, en el mismo diseño político de acceso al poder.
Por Pablo Díaz de Brito
23-06-2009
Irán
Artículos
El Examen Periódico Universal de Arabia Saudita
En el diálogo interactivo, los países de América Latina que formularon declaraciones fueron: Chile, Cuba, México, Nicaragua, Venezuela. Argentina y Brasil también lo hicieron, pero por falta de tiempo no fueron leídas y no están disponibles. Chile y México fueron más allá de unas simples palabras formales y se animaron a criticar al régimen saudí.
Por Ludmila Dichiera
06-02-2009
Arabia Saudita
Artículos
1